A
través de Agro Rural se fortalece capacidades de 40 pequeños y medianos
productores. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) logró el incremento
en 25% de la cosecha de plátano y sus variedades, gracias a la promoción del
uso de guano de isla entre los productores de la localidad de Mala, en la
provincia de Cañete, informó Agro Rural. ANDINA/Difusión
17:00
| Cañete, feb. 25. ANDINA
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
logró el incremento en 25% de la cosecha de plátano y sus variedades, gracias a
la promoción del uso de guano de isla entre los productores de la localidad de
Mala, en la provincia de Cañete, informó Agro Rural.
Se
trata de un incremento, de 300 a 400 cabezas de plátano, en sus variedades, por
hectárea. Para ello, se emplearon 200 sacos de guano en 10 hectáreas,
obteniéndose una producción de 10 toneladas de este fruto, rico en potasio.
A
través de Agro Rural se viene fortaleciendo las capacidades de 40 pequeños y
medianos productores maleños en la fertilización orgánica con guano de las
islas en los cultivos de bananos, con la finalidad de fortalecer la agricultura
familiar.
En
estos talleres teórico-prácticos en los campos de cultivo de la asociación de
productores de plátano, se abordan temas como fertilización orgánica en
cultivos de plátano maleño, propiedades exclusivas del guano de isla,
beneficios de este abono en distintos cultivos y métodos para identificar la
autenticidad de ese fertilizante natural.
La
Agencia Agraria de Mala del Gobierno Regional de Lima y representantes del
Gobierno Regional de Cañete se unieron para apoyar esta iniciativa, que tiene
como finalidad contribuir en la mejora de las cosechas de los agricultores
pertenecientes a cooperativas, asociaciones y dirigentes comunales.
“Estas
acciones, de manera articulada con gobierno regional, gobierno local y la junta
de usuarios de los sectores hidráulicos del valle de Cañete, busca impulsar el
uso del guano de las islas en los cultivos locales. De esta forma, los pequeños
agricultores logran ingresar a un mercado más competitivo”, sostuvo el director
ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini.
En
Cañete, el punto de venta autorizado se ubica en la Panamericana Sur km.150.5,
en el sector Clarita (local de la Comisión de Regantes Palo Herbay). El horario
de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Agro
Rural precisó que es la única institución autorizada para comercializar el
guano de las islas. Para conocer los puntos de venta en todo el país, se puede
contactar al Tel. (01) 205 8030, anexo 4170, o entrar al siguiente enlace.
Comentarios