- Mandatario recorrió diversas zonas afectadas de la región Tacna e inspeccionó el trabajo multisectorial que realiza el Ejecutivo para atender a los damnificados y rehabilitar las vías e infraestructura.
- Adelantó que se está considerando otorgar un bono de vivienda a las familias que quedaron sin hogares, y un incentivo financiero para los comerciantes que perdieron su capital de trabajo.
- Anunció que viajará al Cusco para evaluar y supervisar las acciones de mitigación de daños.
Tacna,
25 de febrero de 2020.- El presidente de la República, Martín Vizcarra,
manifestó hoy que el gobierno está comprometido en atender la emergencia
climática ocurrida en Tacna y en desarrollar una solución integral para la
región dando prioridad a la protección de la vida humana y a las acciones de
prevención para que este tipo de emergencias no vuelva a ocurrir en el futuro.
"Primero
son las personas, segundo la ciudad y, luego, ejecutar acciones definitivas
para que esta situación no vuelva a suceder. Tenemos que atender la emergencia,
pero también reorganizar la ciudad para hacerla segura, pues la preocupación
actual es: ¿Y qué hacemos en el futuro? ¿Vamos a estar expuestos otra vez, a
que el agua nuevamente genere daños, muerte y destrucción? Tenemos que organizarnos
para evitarlo.", apuntó.
Acciones
del Gobierno
"Estamos
comprometidos en trabajar y atender esta problemática climática, sus efectos y
tomar acciones definitivas. Desde el viernes que tomamos conocimiento de esta
situación dispusimos una respuesta inmediata. Se trasladaron diversas
autoridades, como el ministro de Agricultura, el jefe Nacional del INDECI, y
funcionarios de los ministerios de Vivienda, Defensa y Transportes.",
sostuvo.
Al
respecto, el mandatario detalló que la atención de la emergencia se viene
ejecutando en tres escenarios. Lo primero y más urgente es atender a los
damnificados, pues hay familias que han perdido sus casas y no tienen
alimentos. A ellos, se les está brindando también atención en salud, soporte
emocional y ayuda humanitaria, y se está evaluando el terreno donde se instalarán
los módulos de vivienda temporal.
En
segundo lugar, el jefe de Estado mencionó que se están efectuando acciones
multisectoriales y coordinadas con las autoridades locales para rehabilitar la
ciudad, como despejar las vías de comunicación, limpiar de escombros las
escuelas, los centros de salud, y restablecer los servicios básicos, como el de
agua y desagüe.
Como
tercer punto, indicó que se evaluará a través de un estudio técnico de
ingeniería la implementación de obras de infraestructura hidráulica integrales
en la región para preparar a la ciudad ante condiciones climáticas más adversas
y recurrentes.
Asimismo,
afirmó que para aquellos ciudadanos que quedaron sin hogares, se está
considerando otorgarles un bono para construir una vivienda; y para los
comerciantes que han perdido su capital de trabajo, se buscará un incentivo
financiero para que puedan recuperarse. Además, informó que las autoridades
están comprometidas para que el Colegio Modesto Basadre esté operativo para el
16 de marzo, garantizando así un buen inicio de año escolar.
Una
ciudad ordenada
El
presidente Vizcarra anunció que encargó al Centro Nacional de Estimación,
Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) realizar una
evaluación técnica, exhaustiva y detallada, para que, ante la ocurrencia de
intensas lluvias, poder canalizar la mayor cantidad de flujo de agua de la
quebrada a una zona alejada a fin de proteger la ciudad y dar seguridad a la
población. Dicha institución- añadió- tendrá todo el apoyo presupuestal y
logístico.
"Verificamos desde el aire las
características de la ciudad, que está asentada en el cauce del río Caplina.
Por ello, se está disponiendo que acudan ingenieros, topógrafos, geólogos para
que se hagan los estudios sobre cuánto del flujo se puede desviar. Tenemos que
preparar a la ciudad, con drenajes especiales, con vías canal. Esto es
responsabilidad de los alcaldes, pero lo vamos a hacer juntos, vamos a
apoyarlos.", aseguró.
En
ese sentido, instó también a las autoridades locales y regionales a trabajar y
urbanizar la ciudad de manera responsable, pues muchas veces, por tráfico de
terrenos, se dan licencias de construcción en lugares vulnerables.
En
otro momento, destacó que el gobierno nacional tuvo una respuesta inmediata
para atender a las poblaciones afectadas y en riesgo por situaciones climáticas
adversas en las regiones del sur del país, donde se ha designado un ministro
responsable. Asimismo, adelantó que viajará al Cusco para evaluar e
inspeccionar las acciones que se vienen desarrollando para mitigar los daños.
Comunícate con nosotros
al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11
a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios