- Establecimiento fue habilitado en el coliseo Lolo Fernández por el proyecto Legado Juegos Panamericanos Lima 2019
- Ministro de Salud, Víctor Zamora, supervisó el inicio de operación del hospital temporal covid-19 instalado en el coliseo Lolo Fernández de Cañete.
* Andina, información
oficial sobre el coronavirus
El ambiente de hospitalización temporal instalado en el coliseo Lolo Fernández de Cañete comenzó a operar hoy con 100 camas hospitalarias, cuyos primeros ocupantes son los pacientes covid-19 trasladados desde el hospital Rezola bajo supervisión del ministro de Salud, Víctor Zamora.
Este centro de
atención tiene un moderno equipamiento médico, en el cual destacan 20 monitores
de funciones vitales, 25 pulsioxímetros que miden la saturación de oxígeno en
la sangre, dos desfibriladores, 10 laringoscopios de fibra óptica, un ecógrafo
y un equipo de rayos X.
Cuenta además con 38
tensiómetros digitales, un isotanque y una central de equipos de oxígeno que
permitirá la transformación de oxígeno líquido a gaseoso, el cual se
distribuirá a través de los tubos instalados en red y conectados a cada cama
hospitalaria.
Reglas de
bioseguridad
"Ahora Cañete
cuenta con oxígeno propio, este hospital temporal cumple con todas las
condiciones de bioseguridad para proteger a los pacientes covid-19 y el
personal de salud”, destacó el ministro Zamora. “La salud nos une y todos
nuestros esfuerzos van en un sólo objetivo, seguir salvando vidas”, añadió.
En la jornada de hoy,
el titular del Ministerio de Salud (Minsa) estuvo acompañado por el
viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel.
Zamora resaltó el
trabajo realizado por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y
Parapanamericanos a cargo de Alberto Valenzuela. “Este hospital provisional
también logra contener a los pacientes que sean referidos de otras zonas aledañas
a Cañete, como Yauyos", manifestó.
A su turno,
Valenzuela detalló que este centro especializado cuenta con un sistema de
inyección y extracción de aire natural para evitar la carga viral, con
capacidad para renovar 38 mil metros cúbicos de aire.
“Este lugar cuenta
con un tanque de siete toneladas y 5,800 metros cúbicos de capacidad. Las
instalaciones cumplen con las recomendaciones de la Organización Panamericana
de la Salud, similares a una clínica local o internacional”, manifestó
Valenzuela.
Legado Lima 2019, en
simultáneo, culmina la implementación en el Hospital Cayetano Heredia, que
contará con una Unidad de Cuidados Intensivos con 40 camas UCI y 92 camas
hospitalarias. Al mismo tiempo se trabaja en la instalación de infraestructura
temporal en el hospital Lanfranco La Hoz, en Puente Piedra.
Comunícate con
nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9
a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente
enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios