- En ceremonia cívico-militar por Fiestas Patrias, el mandatario rindió homenaje a todos los héroes de la lucha contra el Covid-19.
- Instó, además, a todas las fuerzas políticas, en el marco de la batalla contra el coronavirus y de un proceso de transición ordenado, tener la disposición de participar en la búsqueda de consensos por el país.
Lima, 29 de julio de
2020.- “Durante estos más de 100 días de combate a la pandemia ha salido a
relucir lo más valioso que tenemos en nuestra sociedad: el compromiso y la
entrega de nuestros profesionales de la salud, miembros de las Fuerzas Armadas
y Policiales, trabajadores penitenciarios, miembros de serenazgo, del cuerpo de
bomberos, y personal de limpieza.”, remarcó este mediodía el presidente de la
República, Martín Vizcarra, durante la ceremonia cívico-militar por Fiestas
Patrias donde se rindió homenaje a los Héroes de la Batalla frente al Covid-19.
El mandatario refirió
que actualmente el Perú enfrenta uno de sus más grandes desafíos; sin embargo,
es fundamental tener presente que siempre debe primar el esfuerzo conjunto y
compartido entre las instituciones y los ciudadanos, para forjar la
construcción de un país sólido, justo, desarrollado, con salud y educación de
calidad, a pesar de las adversidades.
Precisamente, destacó
que este compromiso de unión entre los peruanos prevaleció en medio de esta
emergencia sanitaria, cuando más de 16 mil jóvenes licenciados del Ejército se
unieron voluntariamente en esta lucha contra el coronavirus; así como cuando 20
mil jóvenes se inscribieron como voluntarios para ayudar a afrontar la
emergencia dando soporte emocional a 300 mil adultos mayores de alto riesgo y
personas con discapacidad; y cuando empresarios que, en medio de la escasez de
oxígeno medicinal, expendieron este producto a precio justo y razonable, en
favor de los pacientes que lo requerían.
“Todas estas acciones
demuestran que somos un país solidario. Una comunidad entera poniendo el
hombro, curando, ayudando y protegiendo a quienes más necesitan. Significa que
estamos juntos en esto.”, afirmó.
El jefe de Estado
también lamentó, en medio de esta lucha contra la pandemia, el fallecimiento de
muchos compatriotas, “situación que enluta no solo a sus familias, sino al país
entero.”
En el marco de la
conmemoración de nuestras Fiestas Patrias, resaltó que detrás de cada
institución hay miles de personas, funcionarios, trabajadores, que cumplen su
misión, con dedicación y responsabilidad, “porque cuando se trata de servir al
Perú no importan las diferencias políticas, ideológicas o religiosas.”,
subrayó.
En ese sentido, el
mandatario instó a todas las fuerzas políticas, en el marco de esta emergencia
sanitaria y de un proceso de transición ordenado, tener la disposición de
participar en la búsqueda de consensos por el país.
“En mi Mensaje a la
Nación de la víspera tracé el camino que seguirá el país hasta el 28 de julio
del 2021. Ese camino, es el de una lucha más firme y decidida contra la
pandemia; del impulso económico, la ejecución de obras y la generación de
empleos; y del fortalecimiento de la democracia con elecciones libres y
transparentes. Por ello, para garantizar una transición ordenada, y escuchando
el clamor ciudadano en favor del diálogo, propusimos un pacto que nos permita
construir acuerdos mínimos de cara al Bicentenario.”, manifestó.
Comunícate con
nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “AL ROJO VIVO” de lunes a viernes de 9
a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de RADIO ACTIVA en #Cañete y por el siguiente
enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios