Mayor Inversión En Salud De La Historia, Construcción De Líneas 3 Y 4 Del Metro Y Pensión De Orfandad
- Mandatario invoca a la unión de todos los peruanos para salir adelante en este momento difícil y lograr el desarrollo del país.
- El jefe de Estado expresó su agradecimiento a los médicos, enfermeras y personal del sistema de salud que están en primera línea de batalla contra el coronavirus.
- Obras importantes para el país como la Carretera Central y 75 colegios se harán con el mecanismo de gobierno a gobierno.

Lima, 28 de julio de
2020.- El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la mayor
inversión para el sector Salud de la historia, que busca corregir las
deficiencias del sistema para mejorar así las condiciones de vida de la
población más vulnerable y garantizar el desarrollo del país.

Durante su Mensaje a
la Nación desde la sede del Congreso, recalcó que esta emergencia sanitaria es
una de las peores de los últimos años, pero debemos reconocer esta situación y
hacer que la salud sea una prioridad en el Perú, ya que el primer principio de
la Constitución es la defensa de la persona humana, el derecho a su vida y a su
integridad.

“Destinaremos la
mayor inversión de salud de la historia en el Presupuesto General de la
República del 2021: cerca de 20 mil millones de soles para que todos los
peruanos accedan a servicios de calidad. El proyecto de presupuesto será
presentado, como corresponde, antes que finalice el próximo mes de agosto al
Congreso de la República. Estoy convencido que este Parlamento estará a la
altura de las circunstancias para debatir y aprobar esta apuesta firme y
tangible por la salud”, subrayó.

El mandatario indicó
que nunca antes la salud ha estado de manera tan clara en el centro de las
prioridades del Gobierno, por ello se declaró el 2020 como el Año de la
Universalización de la Salud e indicó que, cumpliendo este compromiso, en
noviembre del año pasado mediante un Decreto de Urgencia, se dio un avance
significativo y hoy la población accede al Seguro Integral de Salud (SIS).
“Anuncio que, para
julio del 2021, todas las peruanas y peruanos estarán afiliados al Seguro
Integral de Salud. Lo que significará un paso histórico para nuestro país.
Lograr el Aseguramiento Universal en Salud representará el cierre de una
brecha, objetivo que los peruanos hemos perseguido durante décadas”, precisó.
En su discurso por
Fiestas Patrias, el mandatario también recalcó que, para construir un país
mejor y más justo, es necesario el uso integrado de los recursos de los dos
grandes prestadores públicos (Minsa y EsSalud), que va más allá de su mera
articulación, y hace necesario que el sistema de salud del Bicentenario supere
la fragmentación con la constitución de un Sistema Público Unificado.
Mecanismo de gobierno
a gobierno
En otro momento, el
presidente Vizcarra recalcó que el mecanismo de gobierno a gobierno, utilizado
con éxito en los Juegos Panamericanos 2019, se usarán en obras importantes como
la Línea 3 y la Línea 4 del Metro, que van a mejorar de manera significativa el
transporte urbano en Lima Metropolitana, con una inversión de 30 mil millones
de soles.
De igual manera se
hará la ansiada Carretera Central; 75 colegios con una inversión de 3 mil
millones de soles; 44 hospitales y centros de salud con 3 millones de soles;
además de 24 proyectos de saneamiento por más de 5 mil millones de soles.
Segundo bono y
pensión de orfandad
En el marco del
proceso gradual de la reactivación económica, el jefe de Estado indicó que se
necesita realizar un nuevo esfuerzo en beneficio de los hogares que sufren las
consecuencias de la pandemia, por ello anunció la aprobación de un Segundo Bono
de 760 soles para 8 millones y medio de hogares, destinando 6 mil 400 millones
de soles. Este bono será implementado entre agosto y octubre de este año, de
acuerdo al nuevo padrón elaborado con este fin.
También anunció la
aprobación de una pensión de orfandad de 200 soles mensuales para los menores
de edad que hayan perdido a sus padres debido al Covid-19 y que hoy están al
cuidado de sus familiares. Esta pensión la recibirán hasta que alcancen la
mayoría de edad.
Durante su discurso,
también recalcó que para promover la competencia se trabajarán estudios
permanentes de monitoreo del comportamiento de mercados, con la finalidad de
detectar acciones contrarias a la competencia. Asimismo, se trabajará en el
desarrollo de una “Política Nacional de la competencia”, además del
fortalecimiento de Indecopi.
Orden y seguridad.
Respecto al orden y
la seguridad ciudadana, el mandatario mencionó que se puso en ejecución el
“Plan de Seguridad Fortaleza 2020”, una estrategia integral que asegura una
respuesta policial oportuna frente al delito y mencionó la ampliación de la
presencia policial con el alta excepcional de cerca de 5 mil alumnos de las
Escuelas de Educación Superior Técnico y de la Escuela de Oficiales.
Sobre las Fuerzas
Armadas, subrayó que los efectivos seguirán en las calles, para sumar esfuerzos
con la Policía y este trabajo conjunto que ha dado buenos resultados, se
mantendrá hasta fines de este año, para garantizar la contención de los focos
de criminalidad, siempre dentro del marco de la Constitución y del respeto de
los derechos humanos.
Desde la sede del
Congreso, el dignatario mencionó que, atendiendo a la demanda ciudadana de
unidad, invitó a todas las fuerzas políticas a construir un nuevo acuerdo
básico “El Pacto Perú”, por lo que va a convocarse a los representantes de cada
uno de los partidos políticos, a fin de generar acuerdos básicos.
“La iniciativa que
hoy planteo tiene como objetivo generar un diálogo que vaya más allá de esta
coyuntura de crisis, que dé certezas necesarias para los peruanos. Los invito a
construir un pacto patriótico que, independientemente de quién sea elegido como
el próximo presidente, siente las bases de un Perú con consensos básicos, que
nos permitan consolidar la democracia, encauzar el debate político y
permitirnos avanzar como país, después del Bicentenario”, dijo.
Detalló que esta
agenda está basada en cinco puntos como: un acuerdo para la construcción de un
sistema unificado de salud; garantizar la calidad educativa eliminando la
brecha entre educación urbana y rural; promoción del crecimiento económico
sostenible y las inversiones; continuidad de la Reforma política y del Sistema
de administración de justicia; y la lucha contra la pobreza.
Comunícate con
nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “AL ROJO VIVO” de lunes a viernes de 9
a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de RADIO ACTIVA en #Cañete y por el siguiente
enlace: http://www.activa1071.com/
Comentarios