Precios varían entre
S/ 35,000 y S/ 105,000 en Lima y provincias. ¡Conoce más detalles!
Rocío Benavides
26/08/2020 2:58 pm
Dos de las
principales dificultades en el país que tienen miles de familias para adquirir
una vivienda son el elevado costo del inmueble y los bajos ingresos laborales de
los peruanos.
Por tanto, una buena
alternativa es el programa Techo Propio, dirigido exclusivamente a las familias
de menores recursos económicos para que puedan comprar su vivienda, a quienes
el Estado les entrega una ayuda económica de 34,400 soles.
El principal
beneficio de Techo Propio es el Bono Familiar Habitacional (BFH), el cual es un subsidio directo que
otorga el Estado a una familia como premio a su esfuerzo ahorrador, por única
vez y que no se devuelve.
En línea con ello, el
Fondo Mivivienda señaló que, al cierre de enero del 2020, la oferta total de
viviendas Techo Propio a nivel nacional alcanzó las 24,778 unidades
habitacionales (7% en Lima y 93% en el resto del país).
“Respecto a la oferta
inmobiliaria de Techo Propio, Lima Metropolitana cuenta con 1,562 viviendas,
distribuidas en 8 proyectos; mientras que en el resto del país se registra
23,216 viviendas en 92 proyectos”, indicó.
Techo Propio
Provincias
Al cierre de enero
del 2020, el grueso de las viviendas Techo Propio se encuentra en provincias,
donde se registran 23,216 unidades en oferta, lo que representa el 93% del
total.
En la macrorregión
norte destaca el departamento de La Libertad con 8,522 viviendas, seguido por
Lambayeque (3,599), Piura (992) y Cajamarca (16).
Mientras que en la
macrorregión centro están los departamentos de Ica (5,031 viviendas), Áncash
(227), Ayacucho (76), Junín (22) y Huancavelica (17), así como las ciudades de
Cañete (30), Barranca (27), Huaral (4) y Huaura (2).
Asimismo, en la
macrorregión sur sobresale Cusco con 624 viviendas, seguido por los
departamentos de Moquegua (80), Tacna (61), Arequipa (40) y Puno (10).
Y en la macrorregión
oriente están los departamentos de Madre de Dios (1,183 viviendas), Ucayali
(734), San Martín (267) y Loreto (90).
Respecto al precio
promedio por vivienda en provincias, al cierre de enero de este año, los más
baratos se encuentran en Huaral (35,000 soles), Cajamarca (38,247 soles), La
Libertad (44,498 soles), Huaura (47,500 soles), Lambayeque (53,806 soles) y
Ucayali (53,895 soles).
En tanto que los
precios promedios por vivienda más costosos se observan en Moquegua (105,000
soles), Cusco (102,700 soles), Junín (93,750 soles), Tacna (83,150 soles),
Arequipa (82,200 soles) y Puno (82,200 soles).
Sobre el tamaño
promedio de las viviendas Techo Propio en oferta, las dimensiones varían entre
las provincias, puesto que las más grandes están en Cañete (122.1 metros
cuadrados), Madre de Dios (117.97 m²) y San Martín (101.61 m²), mientras que
las más pequeñas se ubican en Huancavelica (52.34 m²), La Libertad (53.54 m²) y
Cusco (54.21 m²).
Techo Propio Lima
El Fondo Mivivienda
indicó que los distritos limeños con mayor oferta de viviendas Techo Propio son
Comas (919), Rímac (484), Lurín (100), Carabayllo (45) y San Juan de Lurigancho
(14).
Además, al cierre del
primer mes del 2020, el precio promedio por vivienda Techo Propio en Lima
Metropolitana varía entre los 92,000 y 102,999 soles.
Los precios promedios
por vivienda en cada distrito son: Rímac (102,999 soles), Carabayllo (102,700
soles), Comas (94,747 soles), San Juan de Lurigancho (94,000 soles) y Lurín
(92,000 soles).
Asimismo, el tamaño
promedio de las viviendas Techo Propio en oferta varían en Lima Metropolitana,
siendo más grandes en Carabayllo (81 metros cuadrados), y luego le siguen Rímac
(64.4 m²), Lurín (62.5 m²), San Juan de Lurigancho (60 m²) y Comas (53.29 m²).
Dato
El Ministerio de
Vivienda resaltó que quienes deseen acceder al Bono Familiar Habitacional o
tener más información pueden llamar de manera gratuita al 0800-12200.
También podrán sacar
una cita, llamando a ese mismo número, para ser atendidos en Vitrina
Inmobiliaria, el principal centro de información del MVCS.
Fuente: ANDINA
Comunícate con
nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “AL ROJO VIVO” de lunes a viernes de 9
a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de RADIO ACTIVA en #Cañete y por el siguiente
enlace:
Comentarios