Las acciones están enfocadas a garantizar el consumo del recurso de manera segura en lugares de pobreza extrema; más aún, en estos difíciles momentos a fin de afrontar el Covid-19.
En cumplimiento al convenio suscrito con el MEF y el MIDIS, el Gobierno Regional de Lima adquirió -en una primera etapa- un total de 80 tanques de agua, para distribuirlos más adelante a los gobiernos locales, según su rango de pobreza.
Como parte de esta estrategia, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento instalará un sistema de cloración, a fin de garantizar el acceso a un recurso hídrico apto para el consumo humano.
Según se precisó, estos implementos serán destinados a las zonas rurales y altoandinas de las provincias Yauyos, Cañete, Huarochirí, Huaral y Barranca, promoviendo el desarrollo infantil temprano, combatir la desnutrición y anemia.
Igualmente, los técnicos de la entidad regional imparten capacitaciones a los integrantes de las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) y del área Técnica Municipal de los gobiernos locales, a fin de darle sostenibilidad al servicio que se ofrece a la comunidad.
De otro lado, la gestión estará adquiriendo próximamente 4 toneladas de hipoclorito de calcio, con la finalidad de dosificar el cloro en los sistemas de agua, asegurando que llegue a los hogares agua potable segura. Un recurso que es indispensable, en la actual coyuntura de emergencia sanitaria, en aras de mantener las medidas de higiene y afrontar el Covid-19. (25-03-2021)
Comunícate con
nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9
a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente
enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Comentarios