🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

Proyecto Legado instalará planta de oxígeno en Cañete: “El objetivo es cerrar la brecha”

 


Alberto Valenzuela, director del proyecto Legado, dijo que la instalación de plantas se realizará en unas semanas. Detalló que el año pasado, el Estado trató, pero no pudo comprar plantas de oxígeno.

 

26 de abril del 2021 - 1:57 PM

Redacción RPP Noticias

 

El director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, Alberto Valenzuela, informó que en las siguientes semanas se instalarán 20 plantas de oxígeno en 12 regiones del país, a fin de cerrar la brecha que existe por la demanda de este insumo en medio de la segunda ola de la COVID-19.

 

“Las regiones a las que pensamos llegar son Amazonas, Puno, Junín, Cañete y en Huacho. También a Huancavelica, Lima, Lambayeque, La libertad, Piura, Cusco, Madre de Dios, Loreto, Cajamarca, Huancayo y Arequipa”, dijo Valenzuela.

 

El funcionario dijo que estas plantas se adquirieron tras un trabajo en conjunto entre el sector privado y el sector público; en tanto se espera generar más de 60 toneladas de oxígeno al día.

 

A inicios de abril, el Gobierno aprobó, mediante decreto de urgencia, medidas extraordinarias para la compra e implementación de plantas generadoras de oxígeno medicinal, cilindros, e instalación de redes de gases medicinales, entre otros dispositivos médicos.

 

De acuerdo con el D.S. N°036-2021, la adquisición e implementación correspondientes estará a cargo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 

Alberto Valenzuela explicó que Proyecto Legado cuenta con profesionales experimentados en compras y contrataciones tras la realización de los Juegos Panamericanos y que en los últimos meses de pandemia ha apoyado en la logística y operación de hospitales temporales. También se ha encargado de la importación de oxígeno de países vecinos.

 

“Con esa experiencia es que el presidente Sagasti y el ministro de Salud nos solicitaron que pudiéramos apoyar al Minsa y al Estado para cerrar la brecha de oxígeno. Gracias a ello, hemos logrado concretar todo este proceso administrativo. [...] Casi todo el segundo semestre del año pasado, el Estado peruano trató de comprar plantas y no pudo. Y lo que sí ha recibido son donaciones que han venido supliendo en buena parte ese déficit de oxígeno. Esas donaciones en coordinación con el sector privado se han acelerado en el primer trimestre de este año”, detalló.

 

Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV

    

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

http://actualidadcanetana.blogspot.com/

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308