Durante el 2021 se atendió a más de ocho mil aseguradas en
edad fértil de la Red Prestacional Rebagliati. Programa de Salud Sexual y
Reproductiva ha logrado brindar atención presencial y virtual a más de ocho mil
aseguradas en el primer semestre del 2021. Foto: Essalud
11:40 | Lima, set. 27.
Los métodos anticonceptivos de larga duración han sido los
más usados por las mujeres en edad fértil atendidas este año en la Red
Prestacional Rebagliati de EsSalud, que ha retomado las consultas presenciales
del Programa de Planificación Familiar.
La obstetra Alicia Isla López, coordinadora de Salud
Sexual y Reproductiva de la Red Prestacional Rebagliati, señaló que este
programa ha logrado brindar atención presencial y virtual a más de ocho mil
aseguradas en el primer semestre del 2021, tanto en establecimientos de nivel I
y II (preventivo y primario).
De enero a la fecha se han brindado de forma gratuita más
de seis mil métodos anticonceptivos de larga duración: el implante subdérmico,
la T de cobre y la inyección de tres meses.
Asimismo, explicó que los anticonceptivos de larga
duración son altamente efectivos, accesibles, fáciles de usar y la recuperación
de la fertilidad es inmediata; a diferencia de los métodos tradicionales o
naturales que tienen menor efectividad.
Según la licenciada Isla López, en los meses de pandemia,
las pacientes prefieren los anticonceptivos que tienen un mayor tiempo de
duración. Antes de su aplicación, se realizan una consejería previa y una
evaluación de factores de riesgo y comorbilidades que puedan presentar cada
paciente.
Es necesario recordar que, en el 2020, mientras estuvieron
suspendidas las consultas presenciales debido a la crisis sanitaria por la
covid – 19, el Programa de Planificación Familiar implementó estrategias de
atención como las consultas virtuales y telefónicas para así orientar a sus
aseguradas y asegurados sobre la práctica sexual responsable y segura.
Actualmente, se brindan las consultas de forma presencial
y se continúa la teleconsulta virtual para quienes prefieren reducir su visita
a su centro de salud. Para obtener una
consulta, en una de las mencionadas modalidades, se puede comunicar al teléfono
411 8000 y se programará la atención con profesionales del establecimiento
donde se encuentra adscrito.
Debe indicarse que son 14 los establecimientos de la red Rebagliati que brindan consulta presencial con todas las medidas de bioseguridad necesarias en esta pandemia. Entre ellos están el Hospital Uldarico Rocca, Hospital Carlos Alcántara, Hospital Suarez Angamos, Hospital Cañete, Policlínico Pablo Bermúdez, Policlínico Chincha, Policlínico Rodríguez Lazo, Policlínico Próceres, Policlínico Santa Cruz y Policlínico Surquillo.
Métodos de larga duración
Entre los métodos de larga duración están:
- Dispositivo Intrauterino DIU (T de cobre): un pequeño dispositivo que se inserta en el útero. La duración de la protección para evitar un embarazo es de hasta doce años y tiene una eficacia de 99.40%.
- Implante Subdérmico: una pequeña barrita flexible que se coloca debajo de la piel en el brazo. La duración de la protección para evitar un embarazo es de tres años y tiene una eficacia de 99.95%.
- Inyectable de tres meses: una ampolla que contiene la
hormona progestina, se administra vía intramuscular y protege por tres meses de
un embarazo no deseado. Su eficacia es de 99.70%.
Lee más y mira EL VIDEO en A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comunícate con nosotros al 943468308; y, Escúchanos en “Al
Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los 107.1 de ACTIVA RADIO
en #Cañete y por el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Comentarios