El Gobierno dispuso que algunas provincias se
mantengan en el nivel de alerta frente al incremento de casos por coronavirus.
Redacción Gestión
redacciongestion@diariogestion.com.pe
Actualizado el 29/01/2022 08:00 a.m.
Ante la tercera ola del coronavirus en el país,
el Gobierno dio a conocer cuáles son las provincias que permanecerán en el
nivel de alerta sanitario alto, mientras las restantes continuarán en nivel de
alerta moderado. La decisión se da tras el incremento de casos COVID-19, sobre
todo en Lima Metropolitana y el Callao.
A través del Decreto Supremo 010-2022-PCM,
publicado hoy en el diario El Peruano, estas provincias son: Lima, Provincia
Constitucional del Callao, Tambopata, Zarumilla, Coronel Portillo, Tacna, Jorge
Basadre, San Martín, Lampa, Melgar, Azángaro, Canchis, La Convención,
Huancavelica, Tayacaja, Lucanas, Huanta, La Mar, Cajamarca, Jaén, Chota,
Hualgayoc, Cajabamba, Camaná, Islay, Caylloma, Castilla, Huaraz, Huaylas,
Casma, Ferreñafe, Lambayeque, Puno, San Román, Tumbes, Arequipa, Huamanga,
Huánuco y Huancayo.
También figuran: Abancay, Andahuaylas,
Chachapoyas, Bagua, Utcubamba, Pacasmayo, Chepén, Ascope, Ica, Chincha, Nazca,
Pisco, Chanchamayo, Satipo, Tarma, Jauja, Leoncio Prado, Talara, Paita,
Morropón, Sechura, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Nieto, Ilo, Pasco, Oxapampa,
Cañete, Huaura, Huaral, Barranca, Huarochirí, Chiclayo, Piura, Sullana,
Trujillo, Santa, Cusco y Maynas.
Cabe indicar que, la medida va desde el lunes
31 de enero hasta el domingo 13 de febrero.
Asimismo, el Gobierno amplió el estado de
emergencia nacional por el plazo de 28 días calendario, a partir del 1 de
febrero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la
COVID-19.
No habrá toque de queda a nivel nacional
Desde el lunes 31 de enero ya no habrá toque de
queda a nivel nacional, según lo dispuesto en la misma norma.
“El impacto del toque de queda en medidas
sanitarias es conveniente retirarlo. Esto es a partir de que sale el decreto
supremo que es el día de mañana”, señaló el ministro de Salud, Hernando
Cevallos, quien adelantó la decisión de suspender la inmovilización social.
Lee más y mira los videos en ACTUALIDAD
CAÑETANA
Comunícate con nosotros al 943468308; y,
Escúchanos en “Al Rojo Vivo” de lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m. por los
107.1 de ACTIVA RADIO en #Cañete y por el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/ActivaRadioyTV
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos
Actualidad Cañetana.
Participa en nuestro grupo whatsapp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Ahora También Nos Puedes Seguir
Aquí https://chat.whatsapp.com/JOjMZVOTBfiFOwOUlm1yh0
Comentarios