Mataindios, ópera prima dirigida por Oscar
Sánchez y Robert Julca, una película llena de imágenes poéticas, que tiene como
protagonistas a los pobladores de la comunidad de Huangáscar, Yauyos, en la
sierra sur de Lima, presenta su nuevo afiche y tráiler, y confirma su estreno
para el 14 de julio en cines de Lima y regiones, de la mano de Tondero
Distribución.
La cinta llega luego de un extenso recorrido
por más de 50 festivales internacionales, presentaciones en 35 países y de
haber obtenido 7 premios internacionales y 2 nacionales. Antes de su estreno
local, se presentará en el teatro fórum
de Shibuya en Tokio, Japón, donde ha despertado gran expectativa.
En la película, cuatro pobladores asumen la
organización de la fiesta en honor a su Santo Patrón, Santiago Mataindios. Los
mueve la esperanza en un milagro que los ayude a apagar el profundo dolor que
aflige a la comunidad y los tiene inmersos en la tristeza, desde la violenta
desaparición de sus familiares.
Pese a las vicisitudes que afrontan, logran
hacer la festividad. Sin embargo, lo que debía concluir con el entierro
simbólico de sus familiares desaparecidos, da un giro cuando un inesperado
incidente cae como un rayo sobre ellos generando una reacción insospechada.
La ritualidad, el universo andino, la música,
las danzas, el sincretismo religioso; el dolor, la muerte y la necesidad de
sanación como detonantes, son algunos de los componentes de una obra íntima,
que apela a las emociones más profundas del ser humano para acercarnos al
sentir de un pueblo que a pesar de todo, trata de curar sus heridas y de no
perder la esperanza.
Los casi cien planos que componen el filme, se
grabaron íntegramente con luz natural, en una época de aridez geográfica y en
21días calendario. Las imágenes logradas han merecido elogiosos comentarios de
la crítica internacional.
“Decidimos trabajar con los campesinos de
Huangáscar; primero, porque los lugareños son compueblanos y familiares del
director Oscar Sánchez; segundo, porque en nuestra historia habitan presencias
más que personajes y, por último, porque la condición en la que se encuentran
los campesinos no dista mucho de la condición en la que se encuentran los
pobladores de nuestra ficción”, han comentado los directores acerca de su
opción de trabajar con no actores. Solo el personaje del cura es interpretado
por Carlos Solano, actor peruano de trayectoria.
El filme obtuvo, entre otros, el premio a la
Mejor Película Peruana en el 22 Festival de Cine de Lima, otorgado por el
Ministerio de Cultura y fue seleccionado por la Asociación de Directores de
Fotografía de Perú como representante peruano en la muestra anual de cine de la
Federación Latinoamericana de Autores de Fotografía Cinematográfica (FELAFC),
2021.
Además, fue elegido por el Ministerio de
Relaciones Exteriores del Perú para ser exhibida en 63 países a través de
muestras cinematográficas organizadas por los 160 consulados que tiene el Perú
en el mundo.
Mataindios es una producción de La Tropilla de
Obrajeros.
Lee más y mira el video en ACTUALIDAD CAÑETANA.
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939 - 961834872; y, Escúchanos en “Al Rojo Vivo” – Edición Matinal por el
Canal 54 de Cable Cañete y en Radio Activa-Cañete en los 107.1 de la FM de
lunes a viernes de 9 a.m. a 11 a.m.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos
Actualidad Cañetana.
Participa en nuestro grupo whatsapp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Ahora También Nos Puedes Seguir
Aquí https://chat.whatsapp.com/JOjMZVOTBfiFOwOUlm1yh0
Comentarios