Diez años de retraso. Alcalde pidió al MTC
apurar firma para que empiecen las obras en la Panamericana Sur. Alertó que en
los últimos años se han registrado casi 200 fallecidos por accidentes.
Al sector donde se interconecta el balneario de
Bujama con la carretera Panamericana Sur, muchos lo conocen como el ‘cruce de
la muerte’, debido a que en los últimos años cerca de 200 personas han perdido
la vida. Por eso, en el distrito cañetano de Mala, los vecinos siguen a la
espera de un proyecto que podría reducir este peligro.
Se trata del intercambio vial Bujama. El
alcalde del distrito de Mala, Marquinho Espichán, explicó que ya existe un
expediente técnico; sin embargo, falta que el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) firme una adenda, para que la concesionaria CoviPerú
ejecute la obra que duraría seis meses. Este proyecto tiene 10 años en espera,
lo que genera desazón. “Nosotros queremos que los trabajos ya empiecen”.
El intercambio vial Bujama va a enlazar la
Panamericana Sur con el anexo de Bujama Baja y con el anexo de Bujama Alta.
Contará con un cruce para peatones y otro para vehículos.
Según dijo el alcalde de Mala, solo entre
octubre y diciembre se han reportado cuatro muertes. “Por ejemplo, para venir a
Mala y llegar a Bujama tienes que cruzar la pista. Es un pase obligatorio. Y
los que van a la playa también tienen que cruzarla. El año pasado falleció una
mamá con su niña”, contó.
Este panorama se vive a diario en la
intersección del kilómetro 90 de la Panamericana Sur con la pista de acceso
hacia Bujama y los balnearios del lugar. “Los accidentes son constantes y
aumentan en verano”, dice el vecino Víctor Rivas.
Estos accidentes son más frecuentes los fines
de semana durante la noche. “Los jóvenes vienen tomados y nadie controla nada.
Frenan bruscamente, pero a esa altura es demasiado tarde. Un verano llegué a
escuchar cinco accidentes en una misma noche”, señala Rogelio Espinoza, vecino
de la zona.
Por ahora, los serenos ayudan a los peatones a
cruzar la vía. “Ahora no hay muertos porque hemos activado un sistema los fines
de semana y en hora punta. Desde enero tenemos el serenazgo en la zona para que
no haya accidentes”, añadió Espichán.
Solo falta que el MTC impulse la obra esperada
por los maleños.
El municipio de Mala ha solicitado a Provías
Nacional la implementación urgente de señalizaciones, como reductores de
velocidad en la red vial y semáforos, así como la autorización de dichos
trabajos, con la finalidad de mitigar los accidentes de tránsito, ante la
espera del proyecto retrasado.
Lee y mira más en Actualidad Cañetana.
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Mediodía de
lunes a viernes a las 12 del mediodía por DAC TV canal 58 en Cable Cañete,
Canal 76 Cable Dunas en Chincha, Pisco e Ica o en redes sociales por ARV+, ARV
Noticias, Actualidad Cañetana, Publica Cañete, Agro Cañete, RTV Cañete, Las
Notichinas, IED Noticias y Hi.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos
Actualidad Cañetana.
Abre este enlace para unirte a mi
grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Comentarios