ENGIE llegará a 1,000 niñas y niños de colegios
públicos con bus eléctrico educativo en Cañete.
Como parte de su compromiso con la educación
ambiental sobre la transición hacia la carbono-neutralidad y la promoción de
energías limpias, ENGIE Energía Perú el pasado 16 de marzo presentó el proyecto
“Bus Educativo Verde: La Magia de la Electricidad”, el cual llegará a
diferentes colegios públicos de Lima Metropolitana y Chilca-Cañete -en una
primera etapa- con material pedagógico y dinámicas interactivas sobre el cambio
climático y sus efectos; y el importante rol de la energía para el futuro.
El “Bus Educativo Verde” se desplazará a
colegios, donde, en un ambiente seguro, estudiantes del 2°a 6°grado de primaria
descubrirán el mundo de la energía a través de una experiencia completa con
contenidos, actividades y experimentos científicos vinculados a la electricidad.
Para ello, ENGIE Energía Perú ha transformado un bus 100% eléctrico en un aula
móvil que -en sí mismo forma parte de la experiencia educativa- y que, en su
recorrido, no generará emisiones de Co2.
Los contenidos han sido desarrollados de acuerdo
con la malla curricular establecida por el Ministerio de Educación, con el
apoyo de las estudiantes de la facultad de Educación de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos (UNMSM) en el marco de un convenio interinstitucional con
ENGIE Energía Perú.
Por otro lado, en colaboración con la
asociación educativa sin fines de lucro El Pez en la Luna se diseñó la
experiencia educativa y el material pedagógico, así como el programa de
voluntariado corporativo que estará con puesto por estudiantes de la UNMSM y
trabajadores ENGIE.
“Estamos muy orgullosos de lanzar este proyecto
y agradecidos con el apoyo de la UNMSM y de la asociación El Pez en la Luna,
esperemos que quede en la memoria de las niñas y niños como una experiencia
única. Estamos convencidos que la educación ambiental es clave para acompañar
la transición hacia una economía carbono neutral” comentó Daniel Cámac, Deputy
Country Manager de ENGIE en el Perú.
“Proyectos como este nos ayudan a generar en la
ciudadanía mayor empatía ambiental que es, justamente, lo que buscamos desde el
Ministerio del Ambiente, que la educación ambiental tenga un propósito y ese
propósito es generar agentes de cambio”, señaló durante la presentación
Guiliana Becerra, viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del
Ambiente.
Lee más y mira el video en https://acortar.link/4LCaAR
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Mediodía de
lunes a viernes a las 12 del mediodía por DAC TV canal 58 en Cable Cañete,
Canal 76 Cable Dunas en Chincha, Pisco e Ica o en redes sociales por ARV+, ARV
Noticias, Actualidad Cañetana, Publica Cañete, Agro Cañete, RTV Cañete, Las
Notichinas, IED Noticias y Hi.
DESPUÉS DE 3 AÑOS VUELVE LA PASIÓN DE CAÑETE
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos
Actualidad Cañetana.
Abre este enlace para unirte a mi
grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Comentarios