SIS protegió a sus asegurados contra la COVID-19 de manera integral y gratuita en los tres años de pandemia.
SIS protegió a sus asegurados contra la COVID-19 de manera integral y gratuita en los tres años de pandemia.
- El Seguro Integral de Salud (SIS) financió más de 2.2 millones de atenciones a nivel nacional, evitando cuantiosos gastos a la población afectada.
- Recomienda cumplir con la vacunación que le corresponde y con los cuidados preventivos de bioseguridad.
Lima, 22 de marzo de 2023.- Desde que se inició
la pandemia en nuestro país, hace tres años, el SIS ha protegido
financieramente, de manera integral y gratuita, a todos sus asegurados contra
la COVID-19. Incluso, acudió en auxilio de algunos afiliados de otros seguros
públicos y privados que perdieron su cobertura en pleno tratamiento de la
enfermedad, afiliándolos inmediatamente al Seguro Integral de Salud y
financiando los gastos que aún demandaban para salvar sus vidas.
Cabe anotar que, desde el inicio de la
pandemia, el SIS dispuso la cobertura integral y gratuita para la atención de
todos los diagnósticos relacionados a esta enfermedad, incluyendo los
medicamentos, insumos, procedimientos médicos y otras atenciones especializadas.
El acompañamiento a sus asegurados con COVID-19
fue permanente para evitarles cuantiosos gastos en su tratamiento. Muestra de
ello es que en los tres años de pandemia el SIS financió más de 2.2 millones de
atenciones de sus asegurados que se vieron afectados por las diversas variantes
de este virus en las cinco olas que se han registrado hasta el momento a nivel
nacional.
La mayor cantidad de atenciones fueron por los
servicios de consulta externa (más de un millón), emergencia (más de 580 mil),
hospitalización (más de 188 mil) e internamiento en Unidades de Cuidados
Intensivos -UCI (más de 20,400). Casi el 94% de las atenciones fueron
recuperativas y el 6% preventivas.
También su financiaron atenciones en los
servicios de partos, cesáreas, tele monitoreo con prescripción y entrega de
medicamentos, atención por Telesalud, visitas domiciliarias, apoyo al
tratamiento, entre otros.
El 45% de las atenciones financiadas por el SIS
corresponden a adultos entre 30 y 59 años de edad, el 24% a jóvenes de 18 a 29
años y el 17% a adultos mayores de 60 años. El 14% restante son atenciones de
menores de 17 años.
Casi el 48% de las atenciones por la COVID-19
se registraron en Lima Metropolitana. A nivel regiones Junín encabeza la lista con
174,311 atenciones, seguido de Cusco (147,635), Áncash (115,241), Piura
(110,456), Lima Región (93,805), Cajamarca (92,249), Arequipa (91,459), Callao
(75,571) y Huánuco (72,607).
Cobertura
El Seguro Integral de Salud recordó que los más
de 25 millones de asegurados están protegidos financieramente para hacer frente
a la aparición de este virus, así como todas complicaciones que pudiesen
tener.
La cobertura establecida por el SIS desde el
inicio de la pandemia incluye la totalidad de los gastos funerarios de los
asegurados fallecidos por la COVID-19, tanto inhumación como cremación, y estos
son gestionados directamente a través de las oficinas de seguros pertenecientes
a los establecimientos de salud, Diresas o Diris en donde ocurrió el
deceso.
Recomendaciones
El SIS recomienda a sus asegurados y la
población en general que acudan a los centros de vacunación a recibir la dosis
de vacuna que le corresponda. Además, cumplir con las medidas de bioseguridad,
especialmente las vinculadas a la higiene respiratoria.
El Seguro Integral de Salud recomienda a todas
las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden
ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web:
www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico
sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.
Lee más y mira el video en https://acortar.link/4LCaAR
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Mediodía de
lunes a viernes a las 12 del mediodía por DAC TV canal 58 en Cable Cañete,
Canal 76 Cable Dunas en Chincha, Pisco e Ica o en redes sociales por ARV+, ARV
Noticias, Actualidad Cañetana, Publica Cañete, Agro Cañete, RTV Cañete, Las
Notichinas, IED Noticias y Hi.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos
Actualidad Cañetana.
Abre este enlace para unirte a mi
grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Comentarios