CONVOCAN A MARCHA POR INTERCAMBIO VIAL EN MALA: DEMORA EN OBRA CAUSÓ MUERTE DE MÁS DE 200 CIUDADANOS
CONVOCAN A MARCHA POR INTERCAMBIO VIAL EN MALA:
DEMORA EN OBRA CAUSÓ MUERTE DE MÁS DE 200 CIUDADANOS.
- El alcalde distrital de Mala, Marquinho Espichán, respaldará y participará en la protesta pacífica, en la que exigen la construcción del intercambio vial Bujama.
Foto del autor
Deyna Cornejo
Los residentes del distrito de Mala en Cañete,
principalmente del anexo de Bujama baja, participarán en una marcha pacífica
este próximo viernes 23 de febrero a fin de exigir la construcción de un
intercambio vial. Los ciudadanos alzarán su voz de protesta frente a la falta
de diligencias para la construcción de dicha estructura, puesto que hasta el
momento se han registrado más de 200 trágicas muertes.
La concentración será en el estadio de Bujama a
las 3 p. m. La marcha cuenta con el permiso de la Subprefectura, la misma que a
través de una resolución oficializó la manifestación social impulsada por los
vecinos del anexo.
En una conversación con La República, el
alcalde de Mala, Marquinho Espichán, informó que él participará y respaldará la
marcha anunciada porque su gestión edil ha agotado todos los medios formales
para que se firme la adenda y se inicie la construcción del intercambio vial.
"Se entiende que hay una desidia. Todo 2023 me he reunido con
especialistas técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)".
Alcalde envió cartas a la presidenta Dina
Boluarte
Como parte de sus intentos para que este
proyecto de infraestructura prospere, el burgomaestre se dirigió a la
presidenta Dina Boluarte a través de cartas, así como a la Presidencia de
Consejo de Ministros (PCM), liderada por su titular, Alberto Otárola, pero no
ha recibido respuesta alguna. Añadió que se ha reunido con ministros y
viceministros, pero no ha tenido éxito porque la obra continúa en el limbo.
Espichán precisó que este intercambio vial es
de suma importancia porque reduciría la cantidad de accidentes de tránsito en
las inmediaciones del km 94 de la Panamericana Sur. La circulación de vehículos
pesados hacia otras regiones del país y la gran cantidad de vehículos ligeros
son un riesgo para la población de Bujama. "Desde 2017 (se viene
impulsando la construcción) en el MTC, pero no se canaliza", sostiene.
¿Por qué demora tanto la firma de la adenda en
el MTC?
El alcalde Espichán explicó que el retraso en
el proyecto ha presentado demoras por las observaciones, pero que estas ya han
sido levantadas. Por ejemplo, se tenía que ceder un espacio del área de Bujama
y así fue. Se observó si había interferencias de agua o desagüe y se estableció
que no. Sin embargo, el MEF ha levantado nuevas observaciones y la autoridad
edil considera que es un "toma y jala" entre dicha institución y el
MTC.
En Bujama Baja, viven alrededor de 200
familias, un aproximado de 2.000 habitantes en dicho anexo. Durante su gestión,
han ocurrido dos muertes: de una madre de familia y su menor hijo. Asimismo,
sostuvo que la medida que tomaban frente a los accidentes era el cierre de la
vía por un periodo de cinco o 10 minutos con apoyo de la Policía. No obstante,
la ciudadanía ahora exige la construcción inmediata del intercambio vial.
"Mala tiene alrededor de 60.000
habitantes, se espera que al menos el 5% participe en la marcha", expresó
Espichán. El alcalde indicó también que es la primera vez que se realiza una
protesta y cuenta con el permiso de la Subprefectura.
Ahora también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS
en el siguiente enlace:
https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad
Cañetana.
Comentarios