CYNARA PLANEA AMPLIACIÓN DE PLANTA DE CONSERVAS
DE ALCACHOFAS EN CAÑETE.
Cynara Perú, procesadora y exportadora de
alcachofas en conservas, proyecta ampliación de su planta de Cañete. La
ejecución del proyecto presentado al Ministerio de la Producción (Produce)
tomaría dos años.
Mayumi García
mayumi.garcia@diariogestion.com.pe
Lima, 26/02/2024, 08:28 p. m.
La peruana Cynara Perú, dedicada a la
producción y exportación de alcachofas en conservas, tiene prevista la
ampliación de su planta en el distrito de Imperial (Cañete, Lima). El proyecto
apunta a elevar la capacidad de procesamiento de esta hortaliza en sus
diferentes presentaciones.
Dicha iniciativa comprende la construcción de
infraestructura para la expansión del área de producción de las tres líneas
actuales (conservas de alcachofa natural, grillada y marinada).
Además, el proyecto incluye la construcción de
un área destinada a una línea adicional para el procesamiento de alcachofa
fresca. La construcción de un nuevo pozo tubular y la ampliación de la
capacidad del sistema de tratamiento de aguas residuales también son parte de
la propuesta.
Dichas actividades demandarán la incorporación
de un área de 33,674 metros cuadrados (m2) a la planta actual de 9,742 m2. Así,
la extensión futura de la fábrica será de 43,416 m2. La inversión estimada para
dicha iniciativa asciende a S/25 millones.
Para su ejecución, Cynara Perú presentó la
Evaluación Preliminar (EVAP) respectiva al Ministerio de la Producción
(Produce), en el marco del reglamento de Participación Ciudadana. De esa
manera, la población podrá brindar sus aportes sobre esta propuesta hasta el 7
de marzo.
AUMENTO DE CAPACIDAD POR LÍNEA
La puesta en marcha del referido proyecto
aumentará la cantidad de procesamiento que realiza la empresa en sus diferentes
líneas de producción. En detalle, la línea de alcachofa natural pasará de
operar con 10,000 toneladas (t) al año a 15,000 t por año. En tanto, la línea
de alcachofa marinada transitará de 5,000 toneladas a 7,500 toneladas anuales.
Por su parte, la capacidad de la línea de
alcachofa grillada avanzará de 500 t a 750 t por año; y la de alcachofa fresca,
será de 1,500 t anuales.
Dicho proyecto tendrá un periodo de ejecución
de dos años y la etapa útil de la operación sería indefinida.
CAEN ENVÍOS DE ALCACHOFA
Las exportaciones peruanas de alcachofa
totalizaron 3,038 t en enero del 2024, registrando una caída de 34 % en
relación a similar periodo de 2023. El principal mercado de dicho producto fue
Estados Unidos, el cual recibió el 59 % del total; seguido por España (28 %),
Alemania (5.50 %), Francia (2.36 %) y Australia (1.95 %).
Por presentación, la mayor parte de los envíos
fue en procesado, concentrando un 97 % de los despachos.
Ahora también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS
en el siguiente enlace:
https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comentarios