QUÉ DISTRITOS ABARCAN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO
TREN LIMA-CAÑETE.
- Un nuevo megaproyecto se avecina en Perú gracias al inicio de operaciones que estima beneficiar a millones de ciudadanos con una infraestructura ferroviaria que unirá a varias ciudades del departamento capitalino.
Redacción EC
26/02/2024 10H28
El transporte público en Perú es empleado por la ciudadanía para movilizarse a diversos lugares, y así como el Metro o corredores complementarios, por ejemplo, el Gobierno a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca ejecutar el megaproyecto que plantea unir Lima con Cañete, y de ser posible prolongarse hasta Ica. La construcción del denominado Tren de Cercanías proyectado desde mediados de 2018 aproximadamente forma parte del listado de trabajos de envergadura que la entidad liderada por Raúl Pérez Reyes, pretende visibilizar y edificar para beneficiar a miles de usuarios. Conoce de qué se trata, cómo funcionaría este ferrocarril, y cuáles son los distritos que abarca según el MTC.
LOS DISTRITOS QUE ABARCAN LA CONSTRUCCIÓN DEL
TREN QUE CONECTARÁ LIMA Y CAÑETE SEGÚN EL MTC
Durante el gobierno de Martín Vizcarra inició
lo que hoy parece convertirse en realidad y proyecta ser beneficioso para
millones de ciudadanos que viven en distritos situados en la zona sur de la
capital peruana, gracias a la construcción del denominado Tren de Cercanías que
unirá inicialmente al departamento de Lima con Cañete.
Recordemos que con respecto a este
megaproyecto, a fines de 2019 el MTC suscribió contrato por S/ 42 millones con
el consorcio Tren Lima-Ica para la elaboración del estudio de preinversión a
nivel de perfil de dicho ferrocarril, y hoy luego de algunos años de retraso
propio de la coyuntura sanitaria que experimentamos por el coronavirus, el
titular del sector, Raúl Pérez-Reyes, confirma la fecha estimada de inicio de
operaciones destacando que pueda prolongarse hasta la ciudad iqueña.
Según lo expresó en entrevista concedida a RPP,
y figura compartido por el diario oficial El Peruano, el proyecto de Tren de
Cercanías Lima-Cañete tiene planeado partir desde el distrito de Lurín, y
recorrer Punta Negra, Chilca, Mala, Cerro Azul, entre otros puntos, a fin de
“permitir que personas que viven en estas localidades, pero que trabajan en
Lima, puedan optar por el tren y llegar en menor tiempo a sus centros de
labores”.
“El tren de cercanías va a cambiar la forma en
que nos transportamos”, resaltó el titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, quien
además asegura que el perfil de viabilidad para la ejecución del megaproyecto
ya está culminado y como Gobierno continuarán con el debido proceso para
llevarlo a cabo de manera exitosa.
CUÁNDO EMPEZARÁ A CONSTRUIRSE EL TREN QUE UNIRÁ
LIMA CON CAÑETE SEGÚN EL MTC
A diario, son millones las personas que
utilizan el transporte convencional para trasladarse de Cañete a Lurín, por
ejemplo, por temas laborales, y en ese sentido la noticia brindada por el MTC a
través de Raúl Pérez-Reyes representa la ejecución de un gran proyecto por la
cantidad de ciudadanos que beneficiará en casi 323.7 km de infraestructura
ferroviaria.
De acuerdo a lo manifestado oficialmente vía
RPP, y tras elaboración del expediente técnico que “debería concluirse en cerca
de un año y medio”, la construcción del tren Lima-Cañete desarrollado bajo el
sistema de iniciativa estatal cofinanciada, iniciaría “hacia el primer semestre
del 2026 y terminar en el 2031 o 2032″.
“Por las dimensiones y la complejidad del
proyecto creemos que debe realizarse con un acuerdo de gobierno a gobierno”,
señaló el titular del MTC, puntualizando además que a los usuarios se les
cobraría precios similares a los implementados en el transporte urbano.
Cabe resaltar, que en principio la proyección a
largo plazo es evaluar la demanda de tráfico para la ruta Lima-Cañete, y en
base a la evaluación determinada volverlo viable en la distancia de Lima hacia
Ica.
LIMA-CAÑETE: PASO A PASO PARA LLEVAR A CABO LA
CONSTRUCCIÓN DEL TREN DE CERCANÍAS HACIA EL PRIMER SEMESTRE DE 2026
1- Perfil de viabilidad culminado
2- Elección del titular que elabore el
expediente técnico
3- Selección de la empresa constructora
4- Selección de la empresa concesionaria que
operará y mantendrá la obra por 40 años
Ahora también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS
en el siguiente enlace:
https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY
Comunícate con nosotros al 943468308 –
999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.
Estamos a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
Comentarios