PRESENTAN FESTIVAL DE LA SOPA SECA EN NUEVO IMPERIAL

PELIGRO EN CAÑETE: POSIBLE COLAPSO DE PUENTE PODRÍA AISLAR A MÁS DE 5.000 HABITANTES

 


🔴 PELIGRO EN CAÑETE: POSIBLE COLAPSO DE PUENTE PODRÍA AISLAR A MÁS DE 5.000 HABITANTES

Vecinos de Santa Cruz de Flores, San Andrés y San Vicente de Azpitia, en Cañete, están cansados de no ser escuchados. La estructura, en el kilómetro 75 de la Panamericana Sur, que no recibe mantenimiento hace más de 40 años, tiene grietas y fierros expuestos.

Los invisibles de nuevo san andrés. Los habitantes de este pueblo de Cañete esperan ser escuchados por el Gobierno. Por ser de bajos recursos, no los atienden. Están cansados de tantas puertas cerradas. ¡Ya basta!

 

Foto del autor Mirian Torres

Foto del autor Kevinn Garcia

 

La escena es de miedo. El pavimento tiene tantas grietas que de cada una de ellas sobresalen unos fierros por el constante paso de los vehículos y el casi nulo mantenimiento. Las veredas y barandas están oxidadas y quienes pasan por allí deben evitar tocarlas para no sufrir algún corte.

 

Así se encuentra, actualmente, el puente San Andrés, ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Sur, el cual conecta a los más de 5.000 pobladores de los sectores de San Andrés, San Vicente de Azpitia y Santa Cruz de Flores, en la provincia limeña de Cañete.

 

Desde el 2010, los moradores, estudiantes, conductores y todo aquel que transita por la ruta se han visto afectados por el mal estado en el que está dicha infraestructura, que requiere la inmediata intervención de las autoridades.

 

Roberto Dasso, vecino del distrito de Santa Cruz de Flores, contó a La República que el viaducto se construyó hace más de cuatro décadas al mismo tiempo que la Panamericana Sur. Sin embargo, señala, desde el 2010 vienen registrándose daños tras la circulación de vehículos pesados y autos que transitan en horas punta.

 

“Este puente se construyó junto con la carretera en 1982. Pero ya han pasado más de 40 años  y no se le da mantenimiento. Lamentablemente, las autoridades nacionales, regionales y locales no asumen su responsabilidad. En tanto, cada día, el puente sucumbe más por la precariedad y, cada día, nos preocupa también que pueda ocurrir un accidente”, indica.

 


TEMOR POR ESCOLARES Y TURISTAS

Cerca de esta infraestructura se encuentra el asentamiento humano Nuevo San Andrés, donde los habitantes se sienten perjudicados, ya que, hasta el momento, ningún gobernador o alcalde se ha pronunciado. Su presidente, Ángel Escobar Palacios, detalla que más de una vez han llevado a cabo plantones solicitando apoyo.

 

“Nosotros hemos salido a las calles a protestar. Estamos agotando todos nuestros esfuerzos porque queremos ser escuchados. Sin embargo, parece que están esperando que ocurra una desgracia para que recién se pronuncien. Hay fierros que están expuestos y en cualquier momento puede ocurrir un accidente”, sostiene.

 

Este pequeño pueblo, que se ubica al sur de Lima, tiene 1.500 vecinos que se transportan por este puente para realizar sus actividades laborales; además que por allí transitan los escolares, tanto por las mañanas como las tardes. Muchos padres que van con sus menores hijos desde la zona de San Antonio hasta Las Flores temen que pueda ocurrirles algo en el camino.

 

“Aquí somos muchas personas, entre madres con bebés, personas de la tercera edad, niños, adolescentes y adultos, que diariamente nos exponemos al peligro. Lo que necesitamos es apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) o Provías”, expresa Escobar.

 

Uno de los problemas que causa la falta de mantenimiento del puente San Andrés es la afectación del turismo en temporada alta, como en  el verano, por la variedad de sus playas. Esta es la actividad principal de los cañetanos.

 

“¡Está situación también perjudica nuestros ingresos! En temporada de verano, el turismo debería incrementarse por las diversas playas que tenemos, pero no se logra eso. La gente tiene sus negocios en los pueblos, pero no perciben los mismos ingresos económicos porque los visitantes temen que ocurra algún accidente por el mal estado del puente”, explica el dirigente.

 


UN PUENTE SIN DUEÑO

Los pobladores alegan que hay una falta de interés en la reparación del puente de San Andrés, dado que desde el 2005 la Concesionaria Vial del Perú (Coviperú) tiene a su cargo su reestructuración. Ante esta situación, el alcalde de Santa Cruz de Flores, Alexis Balcazar, hizo llegar una carta solicitando la información de cuáles serían los motivos de este incumplimiento.

 

Coviperú respondió que como concesionaria solo tendría a su cargo el mantenimiento de la carretera, mas no del puente de San Andrés, ubicado en el km 75 de la Panamericana Sur. Cabe precisar que, desde el 2005, la empresa tendría a su cargo la Red Vial n° 6, que ocupa los tramos Puente Pucusana, ingreso Cerro Azul, Chincha Alta y el empalme de San Andrés.

 

El burgomaestre de Santa Cruz de Flores reveló a La República que tras la respuesta obtenida por la concesionaria buscó apoyo por parte del MTC solicitando la información de quién estaría a cargo del mantenimiento del puente.

 

“Nosotros como gestión hemos enviado documentos, tanto a Coviperú como al MTC. De parte del ministerio no hemos tenido respuesta y solo señalan que no es parte de ello, que hagamos el pedido a Provías Regional, y tampoco tenemos respuesta”, manifestó.

 


MTC Y PROVÍAS GUARDAN SILENCIO

Otro de los problemas es que no se sabría con exactitud a qué distrito pertenecería el puente de San Andrés, dado que se encuentra entre los sectores de San Vicente de Azpitia, San Andrés y el distrito de Santa Cruz de las Flores. El alcalde de este último ha presentado una cotización de cuánto le costaría el mantenimiento del puente, lo que implicaría una suma exorbitante.

 

“El puente es muy importante para Santa Cruz de las Flores, porque conecta al mismo tiempo con San Andrés y San Vicente, son más de 3.000 habitantes. Nosotros, como gestión, hemos enviado a un ingeniero a evaluar cada punto del puente para arreglar barandas y pistas. Todo nos sale 133.000 soles para que el puente no se venga abajo”, detalló.

 

La República buscó contactarse con representantes del MTC. No obstante, hasta el cierre no hubo respuesta. A su vez, se le envió un correo electrónico a Provías Descentralizado para esclarecer quién estaría a cargo del mantenimiento del puente San Andrés, pero nada.

 

De esta manera, los pobladores de los tres sectores están a la espera de que tanto el MTC como el Gobierno Regional de Lima Provincias se encarguen de velar por el cuidado de su gente.

 

CONTINUARÁN PROTESTAS

El último fin de semana, los vecinos bajaron hasta el viaducto de San Andrés y realizaron una protesta exigiendo la inmediata intervención de la presidenta Dina Boluarte y del titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, quien fue interpelado.

 

“Necesitamos un puente para salvaguardar la vida de nuestra población”, decía un vecino. “No más accidentes, necesitamos un puente peatonal en nuestro asentamiento humano Nuevo San Andrés”, se leía en una pancarta que llevaba una niña. “Nuestro puente está a punto de colapsar”, gritaba una madre con su bebé. “Prevenir antes que lamentar. Reconstruyamos el puente. Señores del MTC y Coviperú, ¿hasta cuando esperaremos el mantenimiento?”, se preguntaban todos cansados de ser invisibles.

 

LA CLAVE

Llamado de atención. “A la presidenta Boluarte, le pedimos que se acuerde de nosotros. Si viviéramos en La Molina o Surco, ahí sí rápido nos escucharían”, reclamó una anciana que tiene más de 30 años residiendo en la zona de San Vicente de Azpitia.


Ahora también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS en el siguiente enlace:

https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY

 Comunícate con nosotros al 943468308 – 999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

Comentarios

PRELATURA DE YAUYOS

¡Bienvenidos a nuestra nueva página de Facebook de la Región Policial Lima Sur!

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

¡𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗟𝗶𝗺𝗮!

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308