LUNAHUANÁ ESPERA RECIBIR MÁS DE 15,000
TURISTAS DURANTE EL FERIADO LARGO
- Lunahuaná espera recibir 15,000 turistas que generarían un movimiento económico de S/4.5 millones
Más de 15 mil visitantes espera recibir
el distrito de Lunahuaná, ubicado en la provincia de Cañete al sur de Lima,
durante el feriado largo por Fiestas Patrias y por las actividades por sus 203
años de creación política.
Así lo informó el alcalde de Lunahuaná,
Luis Alberto Conislla Jara, durante el lanzamiento del programa de aniversario
y la presentación de las candidatas a señorita Lunahuaná 2024.
“Proyectamos que el feriado largo por
Fiestas Patrias y las actividades por los 203 años de nuestra creación política
va a generar un movimiento económico de aproximadamente cuatro millones y medio
de soles y los turistas que deseen visitar la capital turística y cultural de
la provincia de Cañete, pueden hacerlo con total seguridad”, dijo.
El distrito de Lunahuaná fue creado el
04 de agosto de 1821 por el general Don José de San Martín y un destino
turístico que se encuentra a tres horas de Lima en la que se puede practicas
deportes de aventura. 
Las actividades por su aniversario de
creación política se inician el jueves 25 de julio y culminan el domingo 4 de
agosto. 
Las candidatas que competirán por el
cetro y corona de señorita Lunahuaná son: Marjorie Tosso Euscate (16), Bella
Carbonero Sánchez (13), Lorena Poma Alcalá (14), Katherine Campes Lévano (18) y
Kiara Villalobos Chuquispuma (14), quienes representan a los diversos anexos
del distrito. 
Deportes de aventura
Omar Vicente Sánchez del centro recreacional
de aventura extrema Incahuasi sostuvo que Lunahuaná es un excelente destino
para admirar la naturaleza y practicar deportes de aventuras.
“Lunahuaná es un destino ideal para
practicar el canotaje, canopy, rapel, entre otras actividades de aventura, así
como para visitas de bodegas vitivinícolas y sitios arqueológicos”, dijo.
Detalló que, en su centro recreacional,
los visitantes pueden realizarse las actividades de aventura como el puente
tibetano, bicicleta extrema, escalera al cielo, rapel, columpio extremo y
canopy.
Platos turísticos 
Por su parte, Dustin Torres Gatica, chef
del hotel y restaurante Rumiwasi, manifestó que Lunahuaná ofrece una variada y
rica gastronomía a base de camarones que se extrae del río Cañete y pescado
como la trucha.
“Los visitantes que lleguen a este
hermoso lugar pueden saborear los platos típicos como los chicharrones de
camarones, picante de camarones, el ceviche de Lunahuaná que es de camarones y
trucha, asimismo la sopa chola de Lunahuaná, que es un delicioso plato
característico de este valle, que está elaborado con aderezos, fideos, pollo,
gallo o gallina”, dijo. 
Ruta del pisco 
Igualmente, el distrito de Lunahuaná,
ubicado a 180 kilómetros al sur de Lima, es una de las zonas productoras de
pisco y es uno de los tres lugares donde crece la variedad de uva pisquera
uvina.
Tienes numerosas bodegas vitivinícolas
que se pueden visitar para catar nuestro destilado de uva y degustar sus
diversas variedades de vino.
Sigue
leyendo y mira el video aquí: ANDINA
Ahora
también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY
Comunícate
con nosotros al 943468308 – 999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo
Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.
Estamos
a cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.
 

 
.jpg) 
 
Comentarios