Asesina a cuchillazos a la hermana de su expareja: La niña habría intentado salir a pedir ayuda

HACE 50 AÑOS SE INICIÓ EL USO DE PLAGUICIDAS EN CAÑETE

 


HACE 50 AÑOS SE INICIÓ EL USO DE PLAGUICIDAS EN CAÑETE

🚨 ¿INSECTICIDAS EN ALIMENTOS? EXPERTO DE LA UNALM ENSEÑA CÓMO REDUCIRLOS

El uso excesivo de pesticidas y agroquímicos en la agricultura peruana pone en riesgo la salud de los consumidores, advierte el ingeniero Héctor Cántaro Segura, docente de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

En entrevista con Andina al Día, detalló que, en este momento, muchos productos que consumimos a diario registran niveles superiores de plaguicidas debido a su uso inadecuado y desconocimiento.

“El Perú es un país pionero en el manejo integrado de plagas. Es un concepto que nace hace unos 50 años en el Valle de Cañete, con el algodón, y que se maneja muy bien en la agroexportación, pero lamentablemente, por falta de capacitación y transferencia tecnológica, eso no ocurre siempre en la agricultura familiar (que es la que abastece los mercados del país)”.


📌 Claves del problema

🔹 Exceso de plaguicidas en cultivos básicos como tomate, lechuga, espinaca, apio y cebollita china.

🔹 Muchos agricultores desconocen alternativas como controladores biológicos y feromonas.

🔹 Aplicación poco antes de la cosecha, dejando niveles de pesticidas hasta 10,000% sobre el límite permitido.

🔹 Alimentos "perfectos" pueden ser señal de alto contenido de pesticidas.


⚠️ ¿Cómo reducir los pesticidas en frutas y verduras?

✅ Lavar bien con agua y cepillo alimentos de raíz como papa y zanahoria.

✅ Retirar las hojas externas en hortalizas de hoja (lechuga, espinaca, apio).

✅ Pelar la cáscara de frutas expuestas a plaguicidas de contacto.

❌ Los plaguicidas sistémicos no se eliminan ni con lavado ni pelado.

🛑 ¿Qué podemos hacer?

🔹 Exigir a las autoridades mayor control y regulación del uso de agroquímicos.

🔹 Optar por productos de origen agroecológico o libres de pesticidas.

🔹 Informarnos sobre métodos de cultivo sostenible y seguro.

💬 ¿Cómo proteges tu alimentación de los pesticidas? Cuéntanos en los comentarios. 🍎🚫☠️

 #SaludAlimentaria #PesticidasEnAlimentos #AgriculturaSostenible

  

Ahora también nos puedes seguir en ARV NOTICIAS en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/JDHVlwko2Pi1XcWM8ASVrY

Comunícate con nosotros al 943468308 – 999449939; y, televísanos digitalmente en “Al Rojo Vivo” – Edición Central de lunes a viernes a las 7 p.m.

Estamos a cada hora del día contigo.

RECUERDA:

Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana.

Comentarios

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

¡Bienvenidos a nuestra nueva página de Facebook de la Región Policial Lima Sur!

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

IMPERIAL CAPITAL COMERCIAL DE CAÑETE

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308