A las once de la mañana en la Plaza de Armas del distrito de San Vicente capital de la provincia, cumplieron con el alto honor de rendir su reconocimiento a nuestro símbolo patrio con la procesión e izamiento del Pabellón Nacional, contando con la presencia de autoridades políticas de la región y de Cañete, así como delegaciones representativas de enfermería, redes, microredes y universidades.
El Lic. Pompeyo Vergara Guadalupe Decano Regional del Consejo regional XXIV del Colegio de Enfermeros del Perú fue el encargado de proceder con el izamiento de la Bandera de la región Lima, mientras que la Lic. Geraldina Palomino Dominguez Vocal del Consejo Directivo 2009-2011, representante de la provincia de Cañete, del consejo regional de enfermeros acompañada del representante del Gobernador cañetano Lucio Munares Salcedo fue la encargada de proceder con el izamiento de la Bandera de la Ciudad.
Finalmente el Mag. Julio Mendibure Fernández Decano Nacional del Colegio de Enfermeros del Perú acompañado de la Lic. Julia Barahona representante de la Sede de la Universidad Nacional del Callao y de Carlos La Rosa director administrativo de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, procedió a izar el Pabellón Nacional.
En su alocución, resaltó el trabajo de los enfermeros peruanos, quienes reafirman que existe la presencia de Dios en su labor, pues son profesionales de la salud con un alto grado de entrega en su permanente cuidado en favor de los pacientes, pues cumplen con su sagrado apostolado, por vocación. "Son profesionales a quienes más que cualquier peligro, les importa la salud y la vida de los demás" señaló.
Indicó que próximamente se solicitará al Congreso de la República se agende el proyecto de ley que dispondría que todos aquellos profesionales de la salud que realizan su labor en contacto permanente con equipos y sustancias radiactivas, tengan derecho a un descanso físico de 10 días, luego de una labor de seis meses, debido al peligro propio de su trabajo.
Mendibure Fernández también aprovecho la oportunidad , para indicar que es la primera vez que en estos seis primeros años de creado el consejo regional Lima Provincias, que la celebración se realiza fuera de la ciudad de Huacho, y ello representa una real descentralización del trabajo de los componentes del actual cuadro dirigencial que representa su homólogo regional.
Finalmente indicó que pronto se hará realidad el Centro Recreacional del enfermero Peruano, el mismo que se construirá en un terreno de 22,000 metros cuadrados adquiridos en Santa Eulalia en Lima.
"Heredamos un patrimonio económico ascendente a 2 millones 100 mil soles para inversiones, que se han logrado a través de 30 años de trabajo colegiado, pero en tan solo 9 meses de gestión de la dirigencia que represento, ya se ha acumulado a esta cifra el mnto de un millón doscientos mil soles más, que representa el trabajo serio y responsable que realizamos en favor de todos los asociados a nivel nacional" concluyó la máxima autoridad de los enfermeros peruanos.
Posteriormente a la ceremonia realizada en la principal plaza pública de Cañete, las autoridades y representantes de las delegaciones invitadas se dirigieron a la iglesia Catedral de San Vicente en donde se desarrolló una misa de salud oficiada por el Pbro. Félix Cuzcano Quintín. (Elarquim)
Comentarios