
Puntualizó que las autoridades no deben dormirse en torno ha este tema y comenzar ha planificar las estrategias legales que permitan a través del parlamento reafirmar y ratificar mediante ley cuales son los limites de la provincia de Cañete.Si bien este es un tema mucho más complejo, continuó diciendo, no se debe permitir perder ni un metro cuadro de terreno cañetano, recomendando a las autoridades y al pueblo unir esfuerzos y mantener el dialogo con los vecinos del sur para no llegar a la violencia.
“Si quien habla es parte del Estado, no puedo ser también parte de un acto de violencia “, enfatizó, tras aclarar que no se puede confundir la protesta con la violencia que muchas veces implicar afectar el derecho de otras personas inocentes y ajenas al problema.
“Cañete a través de sus representantes organizados debe saber exigir al Gobierno Central se pronuncie a través de la Presidencia de Consejo de Ministros y luego cuando tengamos las cartas bajo la meza y la razón, trataremos de imponer nuestra voluntad y nuestra razón”, manifestó, tras agregar que históricamente Chincha antes de su creación fue parte de la Provincia de Cañete.
Publicado por PRIMERA LINEA
Comentarios