
Uno de los puntos tratados fue el referente a la vieja represa de tres cruces y los valles que bendicen a estas tierras y que, en un eventual gobierno regional del APRA, darán vida a importantes corredores económicos para esta parte del país.

En dicho programa, Tello sustentó su programa de gobierno respecto de su propuesta para lograr el desarrollo económico de la región, proponiendo como meta principal el impulso de obras productivas que generen por lo menos 15,000 nuevos puestos de trabajo en toda la región.
Asimismo sostuvo que se establecerá un programa regional para impulsar los sistemas de riego mediante la construcción de canales y apoyo al agricultor, mediante asistencia técnica, para generar una actitud agroexportadora y agroindustria.
“Vamos a trabajar para ampliar la frontera agrícola de 20,000 a 30,000 nuevas hectáreas de cultivo mediante nuevos proyectos de irrigación, también impulsaremos la forestación para mejorar el uso del agua y crear riqueza en el campo”, dijo.
Respecto a su política vial sostuvo que gestionará la ejecución de las carreteras presupuestadas por el Gobierno Nacional en el Plan Perú e impulsará la creación de la carretera “Longitudinal de la Sierra” para unir a los pueblos desde Cajatambo creando nuevos corredores económicos. “La construcción de carreteras en todas las provincias dinamizará la economía y generará puestos de trabajo”, puntualizó

Asimismo dijo que de llegar a la presidencia regional no descansará hasta lograr una adecuada infraestructura y equipamiento médico, además de nuevos establecimientos, para una buena atención al pueblo.
Dijo también que espera lograr que el 100% de la población se incorpore en el Sistema Integral de salud (SIS).
En materia de educación manifestó que impulsará la implementación de la educación técnica en la educación secundaria para que los estudiantes, ya egresados, hayan adquirido capacidades y oficios útiles para su desarrollo socioeconómico.

En una amplia entrevista, Andrés Tello explicó el contenido de su programa de gobierno cuyos ejes principales son el servicio básico a la población, mejores servicios sociales y desarrollo económico para la región.
Respecto del primero de ellos, Tello sostuvo que se dará prioridad al tema de agua y alcantarillado mediante la implementación del programa social “Agua para Todos” así como el desarrollo de programas de electrificación rural y urbana.
También se refirió al impulso que se dará a los temas de la formalización de la propiedad y la seguridad ciudadana.
Esta última “será liderada por la propia región tal como lo establece la ley y en ella participarán los gobiernos locales, la población organizada y la policía nacional”, sostuvo.
ANDRES TELLO BRINDANDO DECLARACIONES A MEDIOS DE PRENSA DE CAÑETE EN EL LOCAL DEL APRA - CAÑETE

ENTREVISTA EN RADIO JCM, CON PECHITO GARCÍA

Durante la entrevista se tocaron temas relacionados a las vías de comunicación ante lo cual, Andrés Tello sostuvo que su gobierno dará prioridad a la gestión respecto de la construcción de carreteras de tipo transversal y longitudinal.
El público oyente también participó de la entrevista mediante sus llamadas telefónicas. Uno de los oyentes pidió el pronunciamiento de Andrés Tello respecto de la juventud ante lo cual respondió que ahora sí, en su gobierno, la juventud tendrá una serie de oportunidades concretas no solo en el plano educativo sino también en el laboral. “Capacitando a nuestros jóvenes, serán éstos quienes transmitan naturalmente, a sus padres, los nuevos conocimientos tanto en el terreno agrícola como en otras actividades económicas de la región”, dijo.

Durante la entrevista se tocaron temas relacionados a las vías de comunicación ante lo cual, Andrés Tello sostuvo que su gobierno dará prioridad a la gestión respecto de la construcción de carreteras de tipo transversal y longitudinal.
El público oyente también participó de la entrevista mediante sus llamadas telefónicas. Uno de los oyentes pidió el pronunciamiento de Andrés Tello respecto de la juventud ante lo cual respondió que ahora sí, en su gobierno, la juventud tendrá una serie de oportunidades concretas no solo en el plano educativo sino también en el laboral. “Capacitando a nuestros jóvenes, serán éstos quienes transmitan naturalmente, a sus padres, los nuevos conocimientos tanto en el terreno agrícola como en otras actividades económicas de la región”, dijo.
Comentarios