AMPLIACIÓN DEL PENAL DE CANTERA ES INMINENTE……Cañetanos Consternados Con Política Social Del Estado Peruano
Por Juan Vladimir Rojas Hinostroza
Ni la reunión con el vicepresidente del Inpe, Julio César Magán Zevallos, por parte de nuestra máxima autoridad edil de la provincia de cañete y el congresista Elard Melgar el lunes 21 hará retroceder la política de estado que se encuentra en ejecución en el programa de resocialización de internos en el penal de cantera ubicado en el distrito de nuevo imperial.
Se tuvo conocimiento que el Consorcio San Vicente, integrado por las empresas Corrales Ingenieros S.R.L. E Ingeniería Y Construcción Peruana S.A.C., serán los encargados de la ejecución de la obra “Ampliación del Establecimiento Penitenciario de Cañete II Etapa”. Por un monto de S/. 5’186,911.41 nuevos soles y que en 180 días deberán culminar la obra.
Consientes de la información recibida y de la poca probabilidad de impedir la obra se realizo una reunión de último minuto con los alcaldes distritales, consejera regional de cañete, sociedad civil y regidores para ultimar estrategias para que no se amplié el penal. Muchas fueron las ponencias donde se acordó que el viernes al promediar el mediodía llegaran los funcio
narios del INPE al mismísimo penal donde deberán de sostener una reunión con nuestras autoridades y sociedad civil, donde se hará llegar el malestar de la población y la problemática fundamentada del incremento de la delincuencia en los últimos años que asola cañete.
Muy mala la Coordinación de la reunión, al convocar a los representantes del poder judicial, ministerio publico y colegio de abogados de cañete para recibir una opinión al respecto y conocer de las acciones o iniciativas que han realizado frente a la ampliación del penal de cantera. ¿Los organizadores buscarían créditos políticos a inicios del año 2012 para evitar alguna revocatoria?
De fuentes fidedignas se tuvo conocimiento que el penal de cantera desde su funcionamiento no se ha realizado requisa alguna. La policía nacional y el ministerio público se encuentran de brazos cruzados ante la inacción del INPE en dar las facilidades del caso para la intervención. Muchos aseguran que en el interior del penal el uso de celulares, la venta de drogas, la planificación de extorsiones y secuestros es el pan de cada día.
Asimismo el llamado “Programa De Resocialización Del Interno” seria solamente un saludo a la bandera y que más bien la especialización de delitos se dictarían como cátedras entre los reclusos para ganarse la vida fácil.
La única estrategia seria de un paro total “total” de la provincia de cañete en la que todos los cañetanos nos pongamos al frente y le digamos “no a la ampliación del penal de cantera”, d eno hacerlo estaremos desprotegidos y quizás hasta en el tema de los limites con chincha lo perdamos y de ser sede regional en un sueño quedaría.
ÚLTIMO MINUTO
La reunión sostenida en horas de la noche del martes por los dirigentes del frente defensa de los intereses de cañete que preside don Ítalo Maldonado se acordó convocar a un “ Paro General El 30 De Noviembre Y El 1 De Diciembre” como medida de lucha para la no ampliación del penal de cantera.
JAVIER ALVARADO TIENE LA PALABRA
Un 26 d ejulio el presidente regional realizo estas precisiones “Se pretende ampliar el penal de Cañete, pero las autoridades deben saber que nuestra posición es clara y tajante, no lo vamos a permitir”, sentenció.
Explicó que en cada localidad donde se ubica un penal dentro de la jurisdicción de la Región Lima se ha experimentado un fuerte incremento de la delincuencia, lo que ha provocado el rechazo de las autoridades y de la población a cualquier intento de ampliación o construcción de nuevas cárceles.
“Estoy seguro que tendremos la oportunidad de dialogar con el nuevo Ministro de Justicia para darle a conocer nuestra posición sobre este tema”, señaló Alvarado.
“Tenemos penales en Cantera, Cañete; en Aucallama y en Carquín y en todos estos lugares la situación es la misma, el índice de criminalidad se ha elevado. Como autoridades elegidos por el pueblo, tenemos que defender sus intereses y su integridad”, concluyó.
Para mayor prueba de lo expuesto se encuentra en el siguiente enlace:
http://www.regionlimasur.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=260:presidente-alvarado-rechaza-energicamente-construccion-o-ampliacion-de-penales-en-la-region-lima&catid=50:lima-sur-informa&Itemid=237
Ni la reunión con el vicepresidente del Inpe, Julio César Magán Zevallos, por parte de nuestra máxima autoridad edil de la provincia de cañete y el congresista Elard Melgar el lunes 21 hará retroceder la política de estado que se encuentra en ejecución en el programa de resocialización de internos en el penal de cantera ubicado en el distrito de nuevo imperial.
Se tuvo conocimiento que el Consorcio San Vicente, integrado por las empresas Corrales Ingenieros S.R.L. E Ingeniería Y Construcción Peruana S.A.C., serán los encargados de la ejecución de la obra “Ampliación del Establecimiento Penitenciario de Cañete II Etapa”. Por un monto de S/. 5’186,911.41 nuevos soles y que en 180 días deberán culminar la obra.
Consientes de la información recibida y de la poca probabilidad de impedir la obra se realizo una reunión de último minuto con los alcaldes distritales, consejera regional de cañete, sociedad civil y regidores para ultimar estrategias para que no se amplié el penal. Muchas fueron las ponencias donde se acordó que el viernes al promediar el mediodía llegaran los funcio

Muy mala la Coordinación de la reunión, al convocar a los representantes del poder judicial, ministerio publico y colegio de abogados de cañete para recibir una opinión al respecto y conocer de las acciones o iniciativas que han realizado frente a la ampliación del penal de cantera. ¿Los organizadores buscarían créditos políticos a inicios del año 2012 para evitar alguna revocatoria?
De fuentes fidedignas se tuvo conocimiento que el penal de cantera desde su funcionamiento no se ha realizado requisa alguna. La policía nacional y el ministerio público se encuentran de brazos cruzados ante la inacción del INPE en dar las facilidades del caso para la intervención. Muchos aseguran que en el interior del penal el uso de celulares, la venta de drogas, la planificación de extorsiones y secuestros es el pan de cada día.
Asimismo el llamado “Programa De Resocialización Del Interno” seria solamente un saludo a la bandera y que más bien la especialización de delitos se dictarían como cátedras entre los reclusos para ganarse la vida fácil.
La única estrategia seria de un paro total “total” de la provincia de cañete en la que todos los cañetanos nos pongamos al frente y le digamos “no a la ampliación del penal de cantera”, d eno hacerlo estaremos desprotegidos y quizás hasta en el tema de los limites con chincha lo perdamos y de ser sede regional en un sueño quedaría.
ÚLTIMO MINUTO
La reunión sostenida en horas de la noche del martes por los dirigentes del frente defensa de los intereses de cañete que preside don Ítalo Maldonado se acordó convocar a un “ Paro General El 30 De Noviembre Y El 1 De Diciembre” como medida de lucha para la no ampliación del penal de cantera.

JAVIER ALVARADO TIENE LA PALABRA
Un 26 d ejulio el presidente regional realizo estas precisiones “Se pretende ampliar el penal de Cañete, pero las autoridades deben saber que nuestra posición es clara y tajante, no lo vamos a permitir”, sentenció.
Explicó que en cada localidad donde se ubica un penal dentro de la jurisdicción de la Región Lima se ha experimentado un fuerte incremento de la delincuencia, lo que ha provocado el rechazo de las autoridades y de la población a cualquier intento de ampliación o construcción de nuevas cárceles.
“Estoy seguro que tendremos la oportunidad de dialogar con el nuevo Ministro de Justicia para darle a conocer nuestra posición sobre este tema”, señaló Alvarado.
“Tenemos penales en Cantera, Cañete; en Aucallama y en Carquín y en todos estos lugares la situación es la misma, el índice de criminalidad se ha elevado. Como autoridades elegidos por el pueblo, tenemos que defender sus intereses y su integridad”, concluyó.
Para mayor prueba de lo expuesto se encuentra en el siguiente enlace:
http://www.regionlimasur.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=260:presidente-alvarado-rechaza-energicamente-construccion-o-ampliacion-de-penales-en-la-region-lima&catid=50:lima-sur-informa&Itemid=237
Comentarios
En una ocasión el periodista Roberto Víctor Rojas Barragán, redactor y reportero del diario Gutval, del distrito de San Vicente de Cañete, provincia de Cañete, región Lima, fue agredido verbal y físicamente por Sergio Vidia Pedraza, propietario de la televisora local Canal 19. ¿Quién es este Señor?.
Se cree un "comunicador", "periodista", que ha confundido la libertad de expresión, con la libertad de presión, y esta distorsión lo ha llevado al extremos de usar su medio de comunicación, con fines puramente económico.. por ejemplo vean en su canal las propagandas de las distintas municipalidades a las cuales nunca suelta ni un sapo, los adora, los sobonea... cosa que no sucede con la municipalidad de Sn Vicente creo que de tanto atacar a la Sra Montoya ya se ha enamorado de ella.
Este seudo periódista se vale de toda artimaña para hacer dinero, no le tiembla los timbales, ni el pulso para sembrar miedo y mentiras cañetana, y para realizar sus tropelías emplean el chantaje, el miedo, la extorción, me pagas o sino te saco en la pantalla...jjajaj.
Sus víctimas son los de siempre: funcionarios, dirigentes, empresarios, alcaldes, regidores, y todo el que pueda saciar sus infinito y voraz apetito económico.
El vocabulario que utilizan para lograr sus objetivos, es casi siempre fuera de tono, y algunos llegan al extremos de decir sandeces é utilizar frases fuera de tono, que desdicen mucho de persona humana.
Ademas hace apologia de su secta de evangelico en ataque directo contra la conciencia sagrada de muchos ciudadanos del valle...
Es un lobo vestido de oveja, que solo busca como todo sectario el sucio dinero. Por sus frutos lo conocereis.
Desde aquí llamámos a no poner propaganda en este canal, a darle en lo que mas le duele. Es un deber moral no apoyar estos antivalores.
El Cazador