🚨 ¡ALERTA EN CAÑETE! HALLAN OBJETOS EXTRAÑOS EN ALIMENTOS DEL PROGRAMA WASI MIKUY 🍽️⚠️

Preocupa en el Congreso construcción de planta en Chilca

La Comisión de Pueblos Amazónicos citó de nuevo al titular del MEM, Carlos Herrera, para que explique el tema.

La construcción de una planta termoeléctrica en la playa Salinas en el distrito de Chilca, provincia de Cañete que, según los pobladores y pescadores de la zona ocasionará daños irreversibles al ecosistema, se ha convertido en un tema de preocupación para los integrantes de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside el congresista Antonio Medina Ortiz (GPF).
Según una nota de prensa del Congreso, de ahí que el grupo de trabajo acordara, por consenso, citar nuevamente al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, y al presidente del directorio de la empresa Fénix Power, Jean Paul Chabanex Cunza, quienes se disculparon por no acudir a la sesión del martes 29.
La invitación se hará extensiva al alcalde de Chilca para que explique la situación de la planta, cuya construcción se inició en enero de este año y concluiría a fines del 2011, precisa el documento.
A la reunión de la fecha solo acudió el presidente de la Región Lima, Javier Alvarado Gonzales del Valle, quien no pudo dar mayores luces sobre el problema porque, según explicó, el organismo que preside no tiene competencia para intervenir en el caso.
No obstante, explicó que se trata de una planta alimentada con gas con capacidad para generar 520 MW de energía eléctrica, ubicada en una extensión de 4.5 hectáreas en una zona desértica subtropical, rodeada de humedales y que funciona como corredor biológico de aves migratorias, cerca de la playa de San Pedro y los centros poblados de Las Salinas y Chilca, a la altura del kilómetro 62 de la Carretera Panamericana Sur.
En su opinión, precisa la nota, la planta es tema de gran preocupación de los habitantes del lugar y que comparte su administración, por los daños que ya está ocasionando al medio ambiente y al ecosistema de ese distrito al sur de Lima.
Se añade que la zona fue visitada hace unos días por el congresista Leonardo Inga Vásquez (AP), acompañado del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología (INDEPA), Gustavo Zambrano asesores de la Comisión y cuatro funcionarios del MINAM, quienes preparan un informe que será dado a conocer en la próxima sesión.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308