La provincia limeña de Cañete, al sur de la capital peruana, fue remecida la tarde del lunes por un temblor de 4.4 grados de magnitud en la escala de Richter, informó el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernán Tavera.
Precisó que el te
mblor se registró a las 15:29 horas locales (20:29 GMT) y su epicentro fue en el mar, a 43 kilómetros al noroeste de San Vicente de Cañete, capital provincial.
El evento tuvo una profundidad de 52 kilómetros y una intensidad II en Lima y Cañete, según la escala de Mercalli Modificada.
"Lo hemos sentido como un sacudón en las ciudades de Lima, Mala, San Vicente de Cañete, básicamente", señaló.
Agregó que en la capital peruana fue sentido con mayor intensidad por las personas que se encontraban en pisos superiores.
Tavera descartó que el movimiento sísmico tenga alguna influencia en el clima. "No pensemos eso nunca porque lo que ocurre en el interior de la Tierra no tiene relación con lo que pasa en la atmósfera", aclaró en RPP.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales producto del remezón.
Perú se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Precisó que el te

El evento tuvo una profundidad de 52 kilómetros y una intensidad II en Lima y Cañete, según la escala de Mercalli Modificada.
"Lo hemos sentido como un sacudón en las ciudades de Lima, Mala, San Vicente de Cañete, básicamente", señaló.
Agregó que en la capital peruana fue sentido con mayor intensidad por las personas que se encontraban en pisos superiores.
Tavera descartó que el movimiento sísmico tenga alguna influencia en el clima. "No pensemos eso nunca porque lo que ocurre en el interior de la Tierra no tiene relación con lo que pasa en la atmósfera", aclaró en RPP.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales producto del remezón.
Perú se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
Comentarios