La Amazonía peruana inscribe a sus campeones en las pruebas nacionales
de minicross, y son los hermanos Scavino que el pasado domingo vencieron en el
circuito “Las Brujas” de Chilca, en Lima, a lo mejor de la gama de competidores
en este espectacular deporte. Gino y Gianluca vencieron las mangas de las
competencias de 50, 65 y 85 centímetros cúbicos ganando el título nacional.
El terreno de la competencia es uno de los más respetados por sus
características y ante esto la preparación de los corredores se impuso de punta
a punta, teniendo pasajes marcados de disputa con los motocrossistas
pucallpinos de la familia Álvarez que intentaron pero no llegaron a ceñirse el
trofeo de campeones nacionales.
En las máquinas de la categoría de 50cc, Gino Scavino ganó el
campeonato al ocupar el primer lugar seguido de Joaquín Mayo y dejando en la
tercera posición a Ismael Lazo. En motos de 65 cc se dio el capote de la
escudería Scavino Racing Team, los hermanos Scavino ocuparon los tres primeros
lugares, Giacomo se puso en el más alto lugar del pódium al ganar la prueba
relegando a la segunda ubicación a Gino y en la tercera llegada a Gianluca.
En las motocicletas de 85cc, el cetro de campeón nacional
correspondió a Gianluca Scavino, quien
dejó en el segundo lugar a Bruno Álvarez y luego a Ángel Toluca.
Este resultado redondea el buen año de estos audaces deportistas que
fueron sumando victorias y excelentes resultados luego de duras horas de
entrenamiento para enfrentar competencias tan importantes como el circuito de
la Quebradora de Michoacán, en México, donde nuestro crédito de las máquinas de
50cc, Giacomo Scavino, alcanzó el título latinoamericano de este deporte
superando a deportistas de diversos puntos de nuestro continente.
Es importante resaltar que en esa competencia recientemente cumplida en
México, Gianluca Scavino logró alcanzar el mejor segundo tiempo en la
clasificación de motos de 65 cc de
cilindraje, a pesar de que se le reventó la llanta y en esa condición llegó en
el octavo lugar dentro de un grupo de 40 pilotos de diferentes países de
Latinoamérica. (WGN)
Comentarios