EN SAN VICENTE DE CAÑETE, EL PERFUME A OCTUBRE EN NOVIEMBRE SE VUELVE COLOR DE FE Y TRADICIÓN DESDE 1935
El grito de mando se oye, el capataz de cuadrilla con martillo en mano
hace retumbar y sonar la campanilla, exprimiendo su cantar en señal del inicio
de la procesión. La gente con gozo aplaude cuando el anda del Señor se alza
sobre los hombros de sus hijos, y a su lento y nostálgico paso llevan al
nazareno a los brazos de su pueblo sediento de armonía, esperanza y paz. El
Cristo avanza, las campanas del templo gimen el sentir de fe del pueblo
sanvicentino; pueblo mestizo que se congrega con el tradicional criollismo, que
se envuelve del fino manto morado con aroma a incienso, un perfume a octubre
...octubre del milagro ...milagro del Cristo Morado ...morado color de la
tradición; pero que en San Vicente de Cañete, la tradición del morado, es en
noviembre ...noviembre del color de fe y tradición desde 1935.

El fruto del sacrifico nace sobre la frente de los hermanos cargadores,
como un semejanza a lo que vivió Cristo camino a su crucifixión y que en esta
ocasión, son sus hijos quienes lo acompañan con la cruz como muestra de
salvación y piedad ...pedido de intersección por un mundo mejor, un mundo
fraterno, justo y humano ...humano que busca la purificación ...purificación
del camino, así como lo hacen las hermanas sahumadoras, que con carbón y palo
santo perfuman el ambiente mestizo, que con sabor a anticuchos, picarones y
turrón, hacen vivir el espíritu de la tradición limeña ...¡Lleve su Turrón de
Doña Pepa! -se oye entre los ambulantes-; Grande Josefa Marmanillo, una negra
esclava procedente de San Luis de Cañete, quien fuese la que invento el
exquisito dulce conocido hoy como el “Turrón de Doña Pepa”, en agradecimiento
al milagro que el Cristo de Pachacamilla le concedió ...milagros que muchos
aclaman andando descalzos, cuerpo frente al rostro del Señor de los Milagros y
manos juntas ...el pedido de arrepentimiento es indescriptible, tanto como las
lágrimas de la luna que bañan con su plateado frio el suelo morado de
noviembre. El ambiente se enfría, pero es su pueblo quienes mantienen caliente
el motor de la fe, esperanza y amor al Cristo Morado ...un morado que se ve en
las calles y barrios ante el paso del Señor que propaga bendiciones y que sobre
todo, propaga el amor que nos tiene ...El Cristo poco a poco se aleja; frente a
su templo triste se despide de sus hijos hasta el 2013, pero feliz por estar
junto a su pueblo ...y feliz aún por ser peruano, porque el Señor de los
Milagros es el mejor regalo que Dios le ha dado al Perú ¡Grande nuestro Señor
de los Milagros!
Comentarios