EN YAUYOS SE PERDERÁ MAS DE 120 MILLONES DE SOLES, POR INCAPACIDAD DE GASTO DE DIOMEDES DIONISIO INGA
Región Lima 13 Dic.-
Continuando con la evaluación presupuestal de inversiones (obras) en la
Municipalidad Provincial de Yauyos, investigando en CONSULTA AMIGABLE del MEF,
al 10 de diciembre del 2012, tenemos lo siguiente:
1.- ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL:
La Municipalidad Provincial de
Yauyos, apertura su presupuesto (PIA) con S/. 5’257,723.00, sin embargo
producto de los mayores ingresos del tesoro público, foncomún, canon y
regalías, tiene para el periodo 2012 un presupuesto total incrementado (PIM) de
S/. 21’057,597.00; de los cuales S/. 18’045,659.00 (85.70%) son para
Inversiones (obras) y S/. 3’011,938.00 (14.30%) son para gastos corrientes
(personal y obligaciones sociales, pensiones y otras prestaciones sociales,
bienes y servicios, donaciones, transferencias y otros gastos).
2.- EVALUACIÓN EJECUCIÓN
PRESUPUESTAL:
Al 08 de diciembre del 2012,
se debería tener un avance de ejecución presupuestal de inversiones de un
94.00%, sin embargo transcurrido más de 11 meses del periodo, la ejecución
presupuestal de inversiones de la Municipalidad Provincial de Yauyos es de sólo
28.00%, existiendo una grave situación de INCAPACIDAD DE GASTO.
3.- PROYECCIÓN DE PÉRDIDAS POR
INCAPACIDAD DE GASTO.
Las asignaciones
presupuestales son anuales, si la Municipalidad Provincial de Yauyos no ejecuta
su presupuesto (INCAPACIDAD DE GASTO), dicho dinero SE PIERDE, revirtiéndose al
estado. El proyecto que no se ha ejecutado puede volver a ser reprogramado en
el siguiente periodo, utilizando fondos del nuevo presupuesto, perjudicando los
nuevos proyectos.
Teniendo los resultados de la
ejecución presupuestal al 10 de diciembre del 2012, se puede proyectar la
pérdida presupuestal de la Municipalidad Provincial de Yauyos al 31 de
diciembre del 2012, que alcanzaría a S/. 12’631,961.00 (70.00% del presupuesto
de inversiones).
Es necesario tener en cuenta
que en el ejercicio presupuestal del año 2011, la Municipalidad Provincial de
Yauyos perdió más de 9 millones de soles por no ejecutar el total de su
presupuesto.
4.- SITUACIÓN DE ALGUNOS
PROYECTOS:
La Municipalidad Provincial
tiene un avance pésimo de ejecución de los proyectos, por ejemplo:
-2145203: Reconstrucción,
mejoramiento de la I. E. Nuestra Señora del Rosario de la localidad de Ayaviri,
distrito de Ayaviri, por un monto de S/. 2’917,708.00, ejecutando a la fecha
sólo el 11.50%.
-2140650: Mejoramiento,
ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales en la localidad de Quinches, distrito de Quinches, por un monto de
S/. 2’840,710.00, ejecutando a la fecha sólo el 8.10%.
-2154212: Ampliación del
sistema de agua potable y rehabilitación del sistema de alcantarillado y planta
de tratamiento de aguas servidas del centro poblado de Chocos, por un monto de
S/. 2’159,138.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2142924: Mejoramiento y
ampliación del sistema de agua potable alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales del centro poblado de Malluran, distrito de Quinches, por un monto
de S/. 1’719,991.00, ejecutando a la fecha sólo el 8.30%.
-2140649: Mejoramiento,
ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas
residuales del centro poblado de Huacta, distrito de Quinches, por un monto de
S/. 896,523.00, ejecutando a la fecha sólo el 9.80%.
-2072667: Puesta en valor con
piedra de la avenida La Cultura – Yauyos, por un monto de S/. 620,085.00,
ejecutando a la fecha sólo el 4.80%.
-2144221: Construcción de
calles empedradas en los barrios de Amushcana, Carmen Alto y Cercado en el
distrito de Yauyos, por un monto de S/. 437,192.00 ejecutando a la fecha sólo
el 2.50%.
-2091658: Rehabilitación del
sistema de desagüe del Distrito de Madean, por un monto de S/. 279,174.00, no ejecutado
a la fecha sol alguno.
-2135642: Acondicionamiento
paisajístico Magdalena distrito de Yauyos, por un monto de S/. 115,000.00, no ejecutado
a la fecha sol alguno.
-2004390: Construcción de
piscinas públicas, por un monto de S/. 106,311.00, no ejecutado a la fecha sol
alguno.
-2144806: Mejoramiento a nivel
de asfaltado de la carretera San Jerónimo – Paicacruz – Huangascar, por un
monto de S/. 101,921.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2207337: Fortalecimiento de
las capacidades de los productores de productos lácteos de la localidad de
Yauyos, por un monto de S/. 100,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 7.00%.
-2138171: Construcción de
trocha carrozable Huaynia – Tinco Huantán, por un monto de S/. 97,227.00 ejecutando
a la fecha sólo el 2.20%.
-2163871: Rehabilitación de la
carretera y puentes del tramo Huayllampi – Lincha, de los distritos de Hongos,
Cacra y Lincha, por un monto de S/. 92,502.00, no ejecutado a la fecha sol
alguno.
-2156935: Ampliación de la I.
E. I. 083 Señor de los Milagros del distrito de Yauyos, por un monto de S/.
80,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 3.30%.
-2091665: Rehabilitación del
sistema de agua potable del distrito de Madean, por un monto de S/. 64,155.00,
no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2156936: Creación de un
auditorio en la I. E. Santo Domingo de Yauyos, distrito de Yauyos, por un monto
de S/. 60,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 4.40%.
-2153667: Creación trocha
carrozable Pirhuayoc – Sayhua – Cochapata – distrito de Viñac, por un monto de
S/. 58,000.00 ejecutando a la fecha sólo el 16.20%.
-2091659: Rehabilitación del
sistema de desagüe del distrito de Huangascar, por un monto de S/. 56,356.00,
no ejecutado a la fecha sol alguno.
-2159100: Creación del local
de la junta de regantes del distrito de Yauyos, por un monto de S/. 49,145.00
ejecutando a la fecha sólo el 7.90%.
-2091212: Construcción de 01
aula de la I. E. secundario Ricardo Palma, por un monto de S/. 33,312.00, no ejecutado
a la fecha sol alguno.
-2088423: Reconstrucción de la
I. E. Integrado N° 20126, afectada por el sismo del 15 de agosto del 2007, por
un monto de S/. 29,890.00, no ejecutado a la fecha sol alguno.
La DEFENSORIA DEL VECINO hace
un llamado al Alcalde Provincial de Yauyos, a revertir la situación de
incapacidad de gasto, a los Regidores a cumplir con su labor fiscalizadora, a
la Sociedad Civil yauyina a evaluar y exigir la ejecución de las obras
presupuestadas.
Comentarios