🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

PARACAS, EL NUEVO EISHA DEL SUR.


Asia sigue construyendo condominios entre los kilómetros 98 y 108 de la Panamericana Sur.
Los proyectos inmobiliarios en las playas del sur no se detienen. Esta nota indaga sobre las nuevas zonas de desarrollo constructor entre Asia y Paracas y cuánto cuesta vivir ahí.
Texto: Raúl Mendoza.
Fotografía: Rubén Grández.
Estamos en el penthouse de uno de los edificios del condominio Las Velas, parte del proyecto Nuevo Paracas, y podemos ver desde la terraza de un quinto piso el mar turquesa de Paracas, el perfil de la bahía y las gaviotas volando frente a nosotros. Aquí habrá, cuando todo el proyecto se concluya, ocho condominios que sumarán 360 casas y 640 departamentos sobre un terreno de 73 hectáreas. Y este es solo uno de varios desarrollos inmobiliarios que han empezado en el balneario y que en los próximos años lo convertirán en un enclave similar a lo que ahora es Asia.
Hace cuatro años empezaron a venderse los primeros departamentos y lotes de Las Velas. Hoy está en construcción el segundo condominio del proyecto: Barlovento. “Aquí, a diferencia de otros condominios de playa cerca de Lima, puedes disfrutar del sol todo el año”, cuenta Ronie Suero, director del proyecto. Los ocupantes de las viviendas ya terminadas disfrutan de una zona con áreas verdes y piscina; de un malecón con palmeras, sombrillas y arena blanca; y de un muelle con glorieta construido sobre una playa de aguas tranquilas.
Paracas se ha convertido en el nuevo 'point' de inversiones costeras y por ello los terrenos se han valorizado. Un lote de 300 metros cuadrados en el proyecto Nuevo Paracas costaba 25 mil dólares el 2008. Cinco años después, en diciembre de 2012, un terreno del mismo tamaño cuesta 164 mil dólares. Un dúplex de 200 metros en el último piso de uno de los edificios frente al mar costaba 143 mil dólares el 2008. El año pasado uno del mismo tamaño ya se vendía en 260 mil dólares.
El proyecto Shamrock Paracas Lagoon, aún en construcción, tendrá una laguna privada e instalaciones de lujo.
La llegada de hoteles cinco estrellas y proyectos de vivienda como el Shamrock Paracas Lagoon han hecho que el metro cuadrado en algunas zonas de Paracas pase de 5 dólares el 2006 a 600 dólares el 2012. Los proyectos cinco estrellas están relanzando la bahía. El Shamrock Paracas Lagoon, por ejemplo, tendrá 200 viviendas de gran lujo alrededor de una laguna de cuatro hectáreas rodeada de arena blanca. Allí la casa –townhouse le llaman– más cara costará 789.800 dólares. El proyecto está en construcción, pero la vivienda piloto muestra cómo será vivir aquí: pisos de mármol travertino, tableros de granito en la cocina, paredes de piedra en los baños, cochera en el sótano, entre otros detalles.
OTROS 'POINTS'
Además de Paracas, hay otras zonas de la costa entre Lima e Ica que están viviendo un gran desarrollo inmobiliario. En Asia –específicamente entre los kilómetros 98 y 108 de la Panamericana Sur– hay varios proyectos ya culminados o en construcción: antes y después del hoy famoso Boulevar de Asia hay condominios privados como Asia Soleil, El Mirador de Asia, Asia Sur, Asia Bonita, Asia del Mar o Asia del Sol en donde una vivienda puede costar entre 150 mil y 200 mil dólares, y un departamento entre 80 mil y 120 mil dólares. El modelo de construcción se repite en todos: condominio cerrado, clubhouse, áreas verdes y recreativas, y zona de estacionamientos. Muchos incluso tienen restaurante y muelle.
Aquí se puede destacar el proyecto inmobiliario La Jolla de Asia –en el kilómetro 101–, el proyecto de mayor lujo de la zona, donde se construyen 550 casas ubicadas alrededor de una laguna de 5 hectáreas, a un costo de 160 millones de dólares. Otro proyecto grande estará en el kilómetro 108: allí se ubicará el centro comercial Sunset Boulevard, que tendrá 40 locales comerciales, 40 departamentos y 36 casas. Horacio Delgado, empresario promotor de la obra, señala que el proyecto se sostiene en que la tendencia para el futuro es que las familias vivan aquí todo el año.
Pero hay otro punto de las playas del sur que está viviendo su propio boom: Sarapampa, en el kilómetro 109 de la Panamericana Sur. En el 2006 la Derrama Magisterial construyó allí un centro de esparcimiento y fue la primera que se fijó en la belleza de la playa. Hoy en Sarapampa hay condominios de vivienda de distinto tipo, pero actualmente allí se está construyendo el proyecto más grande del lugar: el Vista Pacífico Resort, un condominio-hotel 5 estrellas de la cadena Best Western Premier sobre un área de 25 mil metros cuadrados. Allí habrá 'depas' de gran lujo con terrazas de 50 metros cuadrados. Un bungalow de 80 metros cuadrados costaría 165 mil dólares y un departamento de 180 metros cuadrados 180 mil dólares. Ojo: esos son precios de enero de este año.
Eso no es todo. El próximo año en el mismo kilómetro de la Panamericana Sur otra empresa construirá el centro de almacenes American Storage que tendrá 120 espacios en un área de cuatro hectáreas. Es decir, Sarapampa empieza a convertirse también en un polo comercial.
En zonas como Asia, Sarapampa y Paracas hay numerosos proyectos en construcción.
Un poco más allá, en el kilómetro 114, el Club Náutico Asia Resort construirá en un área de 12 hectáreas un centro turístico recreacional que tendrá 600 bungalows, piscinas, canchas deportivas, bares restaurantes, cines y boutiques. El proyecto se culminaría el 2016. Hasta allí llegan los proyectos grandes. "En las otras playas que van hasta Cañete, hay otros proyectos de construcción pero son menores, aislados", explica Francisco Osores, director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
En general el metro cuadrado de los lotes en el sur fluctúa entre 600 y 750 dólares, y el de las casas entre  1.100 y 1.300 dólares. Los compradores pertenecen al sector A-B, aunque hay algunos proyectos en los balnearios limeños más antiguos, como Punta Hermosa, El Silencio, donde también puede tener acceso el sector C. Para Osores, el boom constructor continúa en Asia, pero todavía no ha hecho explosión en Paracas. "Hoy existen dos o tres proyectos en construcción. Cuando haya seis o siete proyectos se podrá decir que hay un boom", explica. También dice que Pisco tiene mucha zona costera frente al mar y allí pueden hacerse futuros desarrollos inmobiliarios.
Acerca de Paracas, Ronie Suero, director de Nuevo Paracas, dice que todo apunta a que será la segunda Asia. "En dos años va a haber un aeropuerto, se está modernizando el puerto donde ya llegan cruceros con turistas y los hoteles se van a consolidar. En unos años seguro va a entrar algún centro comercial y el modelo se va a completar. El tema de servicios también debe mejorar y estoy seguro de que así será", comenta.  
El condominio náutico Las Velas, del proyecto Nuevo Paracas, permite disfrutar del mar y el paisaje de la bahía.
LO QUE SE VIENE
Según Franciso Osores, de Capeco, en el futuro Asia será parte de la ciudad de Lima y todos los condominios que se ubican en la zona conformarán un solo gran enclave. "Pensando en el futuro, Asia en algún momento ya no será el lugar donde muchas familias van a pasar el verano tres o cuatro meses, sino que vivirán todo el año allá", explica. Por eso, plantea mejorar desde ahora servicios como el agua y planificar una zona de colegios, oficinas y vivienda para quienes van a ir a trabajar allí. "Incluso pensaría en un tren que haga fácil el transporte a Lima", dice.
Para Osores, las playas del norte también son una gran oportunidad de desarrollo inmobiliario porque pasando Chancay hay una gran explanada con playas magníficas que llega hasta Huacho."En algún momento eso se va a desarrollar", anuncia.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308