Por Vladimir Alexander Rojas Hinostroza
Para entender al parlamentario fujimorista Melgar Valdez debe
recurrirse necesariamente a su actividad congresal, que durante la legislatura
Julio 2011 – Julio 2012, sólo ha logrado presentar 7 iniciativas legislativas,
de las cuáles ha priorizado la relativa a la sede regional, y la modificatoria
de la ley 29777 (similar a la presentada por Manuel Zerillo).
Estas dos iniciativas, que cuentan con dictamen favorable, se
relacionan directamente con las provincias electoralmente rentables para
cualquier político que ambicione un cargo en la Región Lima: Cañete y Huaura.
Y es que Melgar Valdez, si bien no puede alardear de desarrollar una
profusa labor legislativa, sabe muy bien que necesita empoderarse en dichas
provincias, con dos temas centrales para quienes habitamos estas tierras, por
un lado la sede regional, y por otro lado, la desviación de las aguas del río
Cañete.
Justamente en Cañete, a la par de la iniciativa para modificar la
desviación de las aguas del río (que concluye con una triste fórmula japanaja
que he tenida ocasión de comentar: http://actualidadcanetana.blogspot.com/2012/11/rio-canete-y-un-nuevo-enredo-congresal.html)
se le ha visto de cerca participando en cuanta reunión convocada para abordar
la demarcación territorial con la provincia de Chincha.
Influyente o no, Melgar Valdez viene haciendo un seguimiento silencioso
a la renovada propuesta que debe alcanzar la PCM al Congreso, aprovechando el
mutismo del presidente regional, Javier Alvarado, y de la alcaldesa provincial
María Montoya.
La estrategia del fujimorista Elard Melgar es lograr que con el tiempo
se le reconozca por estos lares como el gestor de la defensa de los límites de
Cañete, con la finalidad de lograr un equilibrio, ante el descontento que
encierra para mucho de mis paisanos, otro accionar que realiza en el norte
chico.
Efectivamente, a diferencia de Zerillo, Tan, o Ruiz, Melgar Valdez ha
alzado la bandera de lucha por ratificar a Huacho como sede de la Región Lima,
y para ello hasta expresa públicamente su descontento por considerar que Javier
Alvarado entorpece su labor, cuando éste último ha abandonado liderar tal
frente, aunque sus adversarios, y ex animadores le increpen lo mismo, pese a
que durante la campaña electoral ignoraron tal tema.
Ahora último, Melgar Valdez organizará este miércoles 15 de enero, un
evento público en defensa de Huacho como sede regional, pero valgan verdades no
es el primero que realiza.
En Cañete, si Italo Maldonado no hubiese iniciado el famoso “proceso de
cumplimiento”, nadie en este bendito valle hablaría hasta el día de hoy sobre
el tema, y eso lo saben muy bien mis paisanos (nacidos o no en esta tierra).
El caramelo político de Melgar Valdez es producto de su trabajo, o como
le llaman algunos “su gestión parlamentaria”; y los eventos que promueve son de
su absoluta autoría, como también viene produciendo el caramelo político para
el sur chico, aunque algunos no quieran entenderlo.
No pretendo hacer una defensa de un fujimorista, pero sí Melgar Valdez
hace algo, lo mismo debería hacerse en Cañete, antes de utilizar la
“vehemencia” debería utilizarse la “inteligencia”, porque no será Elard Melgar quien apruebe la
ley, eso le corresponde al Congreso, lugar al que muchos renuncian en ir a
reclamar por la sede regional, o por los límites de Cañete.
Mientras tanto, Elard Melgar continuará con sus caramelos políticos
para todos los gustos. Así que sería bueno cuidarse de la diabetes congresal.
Comentarios