Los caudales de los ríos Chillón, Rímac y Mala, en el
departamento de Lima, y Ocoña y Camaná, en Arequipa, se incrementarán debido a
las constantes lluvias y podrían ocasionar desbordes e inundaciones, advirtió
el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Según los reportes hidrológicos de las 18:00 horas del
viernes, los ríos de las zonas centro y sur de la región hidrográfica del
Pacífico continúan sobre sus promedios históricos.
En la estación hidrométrica Obrajillo, el río Chillón
registró un caudal de 11.525 metros cúbicos por segundo (anomalía de +65%); en
la estación Chosica, el Rímac alcanzó los 50.979 m3/s (+21) y en la estación La
Capilla, el río Mala marcó 41.766 m3/s (+56%).
De acuerdo a la estación hidrométrica Puente Ocoña, el
río Ocoña registró un caudal de 86.361 metros cúbicos por segundo (anomalía de
+13%) y en la estación Huatiapa, el río Camaná tuvo un caudal de 101.222
(+50%).
Ante este escenario, el Instituto Nacional de Defensa
Civil (Indeci) recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la
población para que adopte medidas de protección ante casos de desborde e
inundación.
Los pobladores cuyas viviendas fueron construidas en la
ribera de ríos, quebradas o zonas vulnerables a huaicos, desborde e
inundaciones deberán establecer sistemas de alerta temprana desde las partes
altas de las cuencas.
De ser posible pernoctar en lugares alejados de las
orillas, establecer rutas de evacuación y zonas seguras cercanas a sus
viviendas en peligro.
El Indeci recomendó, además, que durante las lluvias
intensas no se debe atravesar lechos secos o cauces de ríos y quebradas.
Asimismo, evite acampar o estacionar su vehículo a lo
largo de riachuelos y cauces secos, especialmente en zonas bajas de los valles
interandinos. En ningún caso pisar, tocar ni mover los cables de energía
eléctrica caídos.
Comentarios