Cerca de Lima, pero lejos del mundanal ruido. Ideal para deportes de
aventura.
Por Juan Puelles
Lunahuaná es conocida por sus piscos, sus vinos, su gastronomía y la
aventura que se despliega en cantidades abrumadoras. Lo mejor es que está cerca
de Lima y se puede visitar durante todo el año.
Este vitivinícola valle se ubica a 182 kilómetros al sureste de Lima,
en un recorrido de aproximadamente tres horas. En San Vicente de Cañete hay un
desvío hacia el este, que pasa primero por Imperial, para luego contactarnos
con las productivas y hermosas tierras de Lunahuaná.
La oferta de actividades es amplísima. Dese una vuelta para conocer su
antigua iglesia y luego ¡prepárese para la acción! Para esto lo mejor es
contactarse con alguna de las agencias que hay en la zona, por seguridad y
calidad en el servicio.
El plato fuerte es el canotaje. Lunahuaná es uno de los lugares en
donde se practica bajo todas las modalidades, pues el río Cañete ofrece
circuitos desde los básicos, pasando por los medianos y los muy difíciles. Le
recomendamos siempre tomar las precauciones debidas y seguir al pie de la letra
los consejos de los expertos.
Hay mucho más. Quizá haya oído del canopy, también llamado tirolesa, un
entretenimiento digno de probar, que no es otra cosa que lanzarse por los aires
asido a una polea que corre mediante un cable de acero sobre el paisaje. Le
damos un dato, este valle tiene el privilegio de tener el canopy más largo de
Sudamérica: 2.500 metros de emoción.
El paseo en cuatrimoto es para grandes y chicos, nada difícil de
manejar. Se sentirá cual piloto de carreras, toda una experiencia en una ruta
establecida y que pasa entre bosques y campos de uva. Mientras que las paredes de roca de Lunahuaná
son propicias para el rapel, y nada como un buen relajo con los paseos a
caballo.
Para reponer la energía gastada, nada mejor que disfrutar la
gastronomía lunahuanense, en la que destacan los platos con camarones y la
exquisita comida criolla, además de los variados platos preparados con cuy. En
estos días (hasta marzo), no podrá degustar el exquisito camarón de Lunahuaná,
pues las autoridades han decretado veda del camarón, con el fin de que la
especie logre una buena reproducción.
Importante tener en cuenta.
LA FICHA
Lunahuaná
La información básica: Lo mejor en estos días es consultar la página
www.ytuqueplanes.com. Con buenas ofertas para alojamiento, alimentación y
agencias de turismo de aventura.
Mar y río: Un buen fin de semana en Lunahuaná puede ser complementado
con una tarde playera en Cerro Azul. Se trata de uno de los pocos lugares en el
Perú donde se puede gozar de un buen chapuzón marino y, ese mismo fin de
semana, aprovechar los espacios de diversión que ofrece Lunahuaná.
Comentarios