El aviso del Senamhi refiere que dichas previsiones pluviométricas
pueden generar deslizamientos de rocas, como resultado de la saturación de los suelos
y posibles obstrucciones de vías de acceso.
El Servicio Nacional de
Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó hoy que se prevén lluvias de
intensidad moderada en la zona central de la región hidrográfica del Pacífico,
lo cual contribuirá al ascenso de los caudales y niveles de agua de los ríos
Chancay Huaral y Cañete, en la región Lima.
Héctor Vera, especialista de la institución, precisó que el río Chancay
Huaral, en la estación hidrométrica Santo Domingo, presenta un caudal de 131
metros cúbicos por segundo, cuando su caudal normal es de 44, por lo que existe
una anomalía de 158 por ciento.
En tanto, el río Cañete, en la estación hidrométrica Socsi, su caudal
actual es de 193 metros cúbicos por segundo, cuando su caudal normal es de 147,
registrándose una anomalía de 53 por ciento.
Explicó que una eventual inundación dependerá de la zona, por cuanto
hay cauces bien establecidos.
Señaló que en el caso del río Cañete todavía no ha ocurrido alguna
inundación, al igual que el Chancay-Huaral, por cuanto sus cauces que están
bien establecidos.
No obstante, refirió que si el río Chancay-Huaral su caudal llegara a
los 180 metros cúbicos por segundo, pueden darse inundaciones en el valle de
Huaral.
En el caso del río Cañete puede ocurrir lo propio si supera los 220
metros cúbicos por segundo.
“Estamos con valores muy fuertes, por lo que de continuar las lluvias
puede llegar a los valores antes mencionados y superarlos, por ello el
propósito de estos avisos para que las autoridades tomen las previsiones del
caso”, enfatizó. El aviso del Senamhi refiere que dichas previsiones
pluviométricas para las próximas 72 horas, eventualmente, puede generar
deslizamientos de rocas, como resultado de la saturación de los suelos y
posibles obstrucciones de vías de acceso, principalmente, en sus cuencas medias
y altas.
Comentarios