El comercio en su edición del miércoles
27 de marzo publico la audiencia pública realizada por el diario decano en la
ciudad de chincha. Los chínchanos reclamaron a viva voz cansados de que nadie
haga nada ante el desorden y desgobierno que todos conocen. El tema giro en
torno a la inseguridad en que viven. (Juvroh)
Fotos: José Rosales Vargas.
Por: Lucy Torres Linares
¡Basta ya!!! Chincha a una
sola voz. Hartos de que la delincuencia, los comerciantes ambulantes, los
mototaxistas y las autoridades hagan lo que se les dé la gana en su provincia,
los chinchanos que acudieron a la Audiencia Vecinal que El Comercio hizo el
viernes 27 de marzo, a una sola voz reclamaron que se tomen medidas concretas
para frenar los abusos y la inseguridad que los afecta en el día a día. Basta
ya!! Fue el grito ciudadano.
Esa tarde del viernes 27 de
marzo en Chincha se sentía no solo el calor característico de su clima sino la indignación
de los vecinos que estaban ya cansados de que nadie haga nada ante el desorden
y desgobierno que todos conocen pero nadie frena. En grupos comenzaron a llegar
hacia el coliseo Mauro Mina donde se hizo la Audiencia.
Madres de familia, comerciantes,
empresarios, dirigentes sociales de todas las edades iban llegando para
anotarse en el rol de oradores o para escuchar y ser parte de la voz chinchana.
A ellos se unieron chinchanos
que si bien viven en Lima, siguen amando, añorando regresando a su tierra.
Ellos se hicieron presentes con sus aportes y sugerencias. Todo por su tierra.
“Chincha no es un lugar, es
una emoción dijo alguna vez el Dr. Juan Vélit, distinguido chinchano quien fue
parafraseado por nuestro director. Francisco Miró Quesada Rada quien emocionado
evocó el tiempo de su niñez y juventud que pasó en Chincha, donde nació su
madre y sus antepasados.
Así fue, a pesar de que a las
9 de esa noche se jugaría el esperado partido entre Perú y Chile, el coliseo
recibió a 490 personas interesadas en jugar un partido pero…por su Chincha
querida… con denuncias, quejas y argumentos pero también con propuestas.
Comentarios