"Mucho cuidado con la alcaldesa de
Huarochirí Rosa Vásquez Cuadrado, que está en cañete regalando ollitas de
barro, ¿acaso no existe necesidad en su provincia, por que esta campaña si no
suena ni truena en este pueblo, quién la está promocionando desesperadamente en
Cañete?" dice un artículo aparecido en un rotativo de dicha esa localidad;
por lo que sus defensores alegan que
quizás la entrevista realizada sobre los helados de tuna, las ollas de barro y
su deseo incansable de trabajar por la provincia de Huarochirí hubiera quedado
en el anonimato si no fuera por este medio de comunicación cañetano que lo
único que ha hecho es dar a conocer mucho más de la alcaldesa.
“La alcaldesa Provincial de
Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado, viene realizando una impecable labor de
promoción de las artesanías y productos de la zona, prueba de esto sería que
siempre participa en ferias impulsando la identidad huarochirana”, dicen sus
allegados, agregado que conocido es que la tres veces autoridad municipal viene
promoviendo en todos los distritos talleres productivos y de esta manera
incentivando el desarrollo económico local; la Vásquez Cuadrado, que se habría
mantenido por tres periodos consecutivos en la alcaldía, en una suerte de
vitalicia, aseguran que forma parte activa de Asociación de Municipalidades del
Perú (AMPE), donde está encargada de educación y cultura y siempre llevaría en
alto el nombre de la provincia de Huarochirí.
Dicen asimismo, que hace unas
semana, fue invitada a la conocida vendimia de Cañete, por la burgomaestre
María Magdalena Montoya Conde, en un gesto de amor (¿?), amistad y de
entrelazar amistad; para ese fin le destinó dos stand en la feria para que
promocione los productos de Huarochiri y aunque parezca mentira las tunas y
ollas de barro de Santo Domingo de los Olleros fueron los productos que más
demanda habrían tenido, gracias al comentario de Gastón Acurio que catalogó a
la Olla de Barro, como una de las mejores del mundo.
En esa visita estuvieron
varios medios de comunicación, que no pudieron entrevistar a la alcaldesa,
“dizque” por estar ocupada en promocionar los de su pueblo y sobre la gran
promoción que se realiza al turismo; sin embargo, acordó con algunos medios
regresar la próxima semana a fin que le formulen las preguntas que creyeran
convenientes y entre las que debiera estar, la que se refiere a la supuesta
compra de todo un piso en el Jirón Apurímac y “de donde pecata mea”. Suponemos
que el medio de comunicación cañetano, tendría sus razones para decir lo que
dijo y en todo caso no puede calificarse de anti ético, por haber criticado a
la alcaldesa que no sería un trigo muy limpio que digamos, según los datos que
manejamos, nacidos de su propios compueblanos. Su asesor de prensa que
suponemos debe ser periodista, no debiera atacar a un colega que cumple con su
deber.
Comentarios