Los cañetanos en los últimos meses
han estado consumiendo agua contaminada por las empresas mineras quienes estarían
arrojando sus relaves a la cuenca hidrográfica del rio cañete, ahora se
entiende mejor la complicación en las enfermedades diarreicas agudas en los últimos
tiempos.
“Gracias a los monitoreos se ha detectado metales pesados en nuestras
aguas por lo que se inició acciones legales contra los que resulten
responsables de la presunta contaminación ambiental en la cuenca Cañete-Yauyos.
La investigación está en la Fiscalía de Prevención de Delitos Ambientales de
Cañete, siendo también trabajada por el procurador de la región Lima”, señaló
Valdez Guerra.
Estos resultados se dieron en un periodo de tres días, donde especialistas
de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y de la Dirección de Salud
Ambiental llevaron a cabo el Monitoreo de Calidad de Agua en la cuenca del río
Cañete, por segunda vez en este año.
Esta iniciativa se desarrolló en el marco del Programa Anual de Gestión
Ambiental 2013, siendo una de sus actividades la Supervisión y Vigilancia de la
calidad de los recursos hídricos en las cuencas de la región Lima.
Las delegaciones se trasladaron a trece lugares estratégicos de las
provincias de Cañete y Yauyos que conforman la cuenca del río Cañete para
recoger las muestras de los recursos hídricos. Estos lugares fueron Tinco
-Yauricocha, Huancachi, Tomas, Laraos, Magdalena, Huancaya (Yauyos) y Lunahuaná
(Cañete).
Reconocidos laboratorios del país, debidamente acreditados, se
encargarán de evaluar las muestras para determinar la cantidad de metales
pesados en el recurso hídrico, así lo dio a conocer el gerente regional de
Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ing. bel Valdez Guerra.
En esta jornada también estuvieron participando personal de la Reserva
Paisajística Nor –Yauyos Cochas, Red de Salud Ambiental Cañete –Yauyos, el
alcalde del distrito de Tomas (Yauyos), Elmer Bonilla Cadillo, Teniente
gobernador de Huancachi, juez de paz del distrito de Alis, entre otros.
Comentarios