PISCO “DON BENEDICTO” DE
LUNAHUANÁ PARTICIPARÁ EN LA FERIA GOURMET “SUMMER FANCY FOOD SHOW” DE NEW YORK.
Buenos Días Cañete.- El
laureado Pisco “Don Benedicto” que produce la legendaria Bodega “Santa María”
de Condoray-Lunahuaná, una vez más se viste de Frac para representar al Perú,
esta vez, en la mundialmente reconocida Feria Gourmet “Summer Fancy Food Show”,
la más importante de las que se celebran en New York en los Estados Unidos de
Norteamérica.
A dicha cita que se celebrará
entre el 30 de Junio y 2 de Julio próximo viajarán los propietarios de la
emblemática Bodega “Santa María” de Lunahuaná, Ing. José Antonio Espinoza Peña
y esposa Giulliana Mancini de Espinoza, portando su preciado licor de bandera
peruana Pisco “Don Benedicto”, ganador de La Super Medalla de Oro en Concursos
Nacionales del Pisco Puro Peruano.
Se trata sin duda de la feria
más importante del sector en los Estados Unidos, pues atrae entre 19 mil a 32
mil visitantes relacionados al negocio de los alimentos y bebidas de calidad. Y
no cualquier visitante: según la página web del evento, el 87 por ciento
autoriza o recomienda decisiones de compra de los más de cien mil productos que
se exponen en la feria.
A fines del año pasado, José
Espinoza, productor del pisco Don Benedicto, fue de la partida con la
delegación peruana que realizó una gira por distintas ciudades europeas
difundiendo nuestro espirituoso. La experiencia le permitió entender la
importancia de estos acercamientos con el mercado potencial.
"Estamos yendo dos
productores pisqueros a esta famosa feria de productos delicatessen: Las Once
de Azpitia y Don Benedicto. Al regresar de la gira por Europa, me di cuenta que
de las treinta ferias a las que va el Perú auspiciado por PromPerú a diferentes
partes del mundo, muchas son de alimentos y bebidas y temas gastronómicos y
aunque hay precios subvencionados, resulta que ningún pisco va".
Es importante saber que además
de contratar espacios en las más importantes ferias del mundo, que luego ofrece
a precios subvencionados a las empresas peruanas, PromPerú se encarga de
contratar el catering para la degustación de comida y piscos. Sin embargo, no
necesariamente estas empresas trabajan siempre con los mejores piscos.
"Creí que había más
empresas apostando por la internacionalización del pisco, pero me sorprendí con
que no es así. Por eso este año, con mucho esfuerzo me he propuesto participar
en varias de estas ferias. Por ahora he convencido a un productor más para
hacerlo, pero espero que en las próximas salidas más empresarios pisqueros se
anoten", afirma Espinoza.
Comentarios