A último minuto se habría cambiado
agenda de sesión de consejo que iba aprobar la entrega de documento de posesión
a pobladores de las pampas de concon.
Mediante carta N°
145-2012-2013-JLEZ/CR del 30 de abril del 2013 el congresista de la república José
Luis Elías Avalos se dirige a la alcaldesa de la provincia de cañete María Montoya
Conde, precisándole que hasta la fecha no existe ninguna ley o resolución legislativa
cuya materia, objeto o asunto concreto verse de modo exclusivo sobre el
señalamiento de los límites entre las provincias de chincha y cañete.
PONE SOBREAVISO
Elías Avalos mediante la
misiva precisa y avisa a la alcaldesa de cañete estaría cometiendo diversos ilícitos penales
como el de abuso de poder, que consiste en hacer uso de un recurso de manera
impropia, incorrecta, improcedente, ilícito o ilegal, d esta manera, podemos
decir que una forma de abuso de autoridad sucede cuando la persona que accede a
un cargo o a una función aprovecha el poder que se le otorga en beneficio
propio, y no para desarrollar correctamente sus obligaciones; vale decir que “usted
aprovechándose de su cargo de alcaldesa de la municipalidad provincial de
cañete pretende otorgar certificados de posesión en terrenos comprendidos dentro
de los kilómetros 145 al 179.369 de la
carretera panamericana sur, los mismos que reitero no son cañetanos y que a la
fecha se encuentran en proceso de demarcación territorial”.
Como se sabe esta misiva entro
en mesa de partes de la corporación edil provincial cuando se iba a desarrollar
la sesión de concejo provincial donde los regidores iban a aprobar la entrega
de constancias de posesión a los pobladores de la pampa de concón, requisito
que piden los señores del ministerio de energía y minas para continuar con el
proyecto de electrificación que se realiza en nuevo Ayacucho, nuevo cañete, el trébol
del pacifico y las brisas de concón; esto quizás motivo que se cambiara la
agenda para los próximos días solamente tomando como único punto de agenda la aprobación
del PDU del distrito de San Vicente de cañete.
SE ILUMINARAN
Solo queda esperar que la iluminación
jurídica llegue a los asesores de María Montoya en la municipalidad provincial de cañete
y que de una vez por todas se concrete lo que anuncio en nuevo Ayacucho el
pasado 26 de abril.
SILENCIO REGIONAL
Hasta el cierre de edición los
funcionarios del gobierno regional de lima del área de formalización de la
propiedad informal no han ingresado a las pampas de concón para iniciar la titulación
definitiva que certifique la propiedad a los vecinos que viven en esta zona de San
Vicente de cañete que con mucho esfuerzo vienen saliendo adelante.
OBSERVACIÓN
El ministerio de energía y
minas pide que se confirme que la localidad de Nuevo Ayacucho se encuentra en
la jurisdicción del municipio distrital de San Vicente…¡¡Ojito, Ojito!!!
Comentarios