Más de una ex autoridad comprometida en las investigaciones de la reconstrucción del sur tras el terremoto del 2007 estaría moviendo cielo, mar, tierra y fuego para que todo quede en nada y para esto se emplearía las más viles artimañas para destruir información comprometedora. Diomedes Dionisio Inga, alcalde la provincia de Yauyos, no supo esconder su fastidio el día de hoy (Miércoles) cuando se le anuncio la finalización de las investigaciones. Otros en estos momentos deben estar buscando más testaferros para no ver perjudicado su patrimonio empresarial y familiar ante un posible embargo futuro y los que trabajaron con ellos buscaran donde esconder la cara de vergüenza una vez mas ante su falta de ética en la función que cumplieron como profesionales. Lo cierto es que se usó indebidamente recursos para damnificados en beneficio personal cuando fueron autoridades. La justicia tarda pero llega y la luz de la verdad siempre sale al final. (Juvroh)
Pedirán ampliar plazo para investigación sobre FORSUR.
El legislador dijo que el trabajo preliminar que se habría realizado
hasta la semana pasada fue "hackeado" por desconocidos.
El congresista Rogelio Canches, presidente de la comisión que investiga
las supuestas irregularidades durante la reconstrucción de las zonas afectadas
por el terremoto del 2007, pedirá que se amplíe por 30 días más el plazo para
que este grupo presente sus conclusiones.
Dijo que el trabajo preliminar que se habría realizado hasta la semana
pasada fue "hackeado" por desconocidos, que el fin de semana
intervinieron –dijo- las dos computadoras en las que esta información se
hallaba almacenada.
De ello se percataron el sábado, indicó. Sin embargo, al comenzar la
semana la comisión procedió a procesar lo avanzado por los subgrupos formados
en dicha instancia investigadora.
En tal sentido, indicó que las informaciones aparecidas hoy en un medio
local sobre denuncias y responsabilidades en este tema responden a versiones
"preliminares" de un informe final que, según él, nunca se completó.
Por ello, Canches dijo que no es exacto hablar de imputaciones a
determinados personajes y exfuncionarios de gobierno, ya que la Comisión hasta
el momento no ha aprobado formalmente este tipo de conclusiones.
El parlamentario de Gana Perú indicó que con la ayuda de técnicos de
informática del Congreso y de la Contraloría, se está procediendo a recuperar
el material que habría sido afectado por la manipulación que denunció.
La comisión investigadora centró su labor en las denuncias respecto al
trabajo del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur), creado por el anterior
gobierno aprista para atender las zonas afectadas por el terremoto del 15 de
agosto del 2007, como Pisco, Ica, Chincha, Cañete y otras ciudades.
Comentarios