Escándalo remece organización
de agricultores.
Mayoría de delegados remueve a
Presidente y Secretario de Junta de Usuarios.
Auditoria realizada a
organización, arrojaría desfalcos.
Luego de la auditoría
practicada a la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego de Cañete,
delegados de las 7 Comisiones de Regantes que integran esta organización de
agricultores, decidieron por mayoría REMOVER de sus cargos al presidente Santos
Santiago Ricardo Inga y al Secretario Jorge Máximo Pérez Matos, dado que según
el informe de lo auditado, este arrojaría serios indicios de apropiación
ilícita y múltiples hechos irregulares.
En efecto, con fecha 29 de
abril, se convocó a una reunión de delegados para el día 10 de Mayo, con la
finalidad de dar cuenta de la referida auditoría, cita a la que no asistieron
ni el presidente ni el secretario, quien se habría llevado el Libro de Actas de
Sesiones y en virtud de haber asistido 20 representantes de un total de 21,
optaron por mayoría la destitución de los dos directivos.
Según se ha informado, el
análisis del ejercicio económico de la Junta, estaría arrojando una serie de
malos manejos administrativos, gastos indebidos y otros ilícitos que habrían
motivado la suspensión de los cargos de Santos Ricardo Inga y Jorge Pérez
Matos, respectivamente.
Como es de conocimiento
público, el primero en ser removido de la Directiva de la Junta de Usuarios,
habría sido el Gerente Técnico Ing. Manuel Castillo Díaz, quien ha sido
reemplazado interinamente por el Ing. Martín Jesús Ramos Marques, asegurándose
que el motivo es las supuestas irregularidades en el ejercicio de su función.
Hasta el momento, se sabe que
el actual Vicepresidente Antonio Sánchez Nolazco (presidente de la Comisión de
Regantes del canal Nuevo Imperial) habría sido nombrado en el cargo de
presidente de la Junta, hecho que es desconocido por el removido Santos
Santiago Ricardo Inga quien conjuntamente con algunos miembros de su Directorio
se niegan a reconocer a los nombrados por la mayoría de delegados de las
Comisiones de Regantes, Pachacamilla, Palo Herbay, San Miguel, Huanca, Viejo
Imperial, Mariangola y Nuevo Imperial, no obstante haber recibido el pedido de
entregar los documentos, libros y otros que obran en su poder a efectos de que
los nuevos directivos puedan accionar en beneficio de la institución que agrupa
a más de 8 mil agricultores del valle de Cañete.
Por otro lado, se supo que
entre las irregularidades que habría cometido la Directiva anterior, figura la
firma del acta de transferencia al Programa Sub Sectorial de Irrigación (PSI),
de las obras de centros de medición de aguas en los bloques de riego en el
valle Cañete, las mismas que no estarían funcionando en ninguna de las
comisiones y no obstante ello, pese a las denuncias y los reclamos de
dirigentes de los canales de riego, los directivos firmaron este documento
aprobando la citada cesión al PSI, de una obra que está valorizada en un monto
de S/.867,410.66 y que hasta el momento no ha cumplido su finalidad.
De igual manera, se indica que
otra de las graves faltas, es haber cancelado los servicios del Proyecto de
revestimiento del Canal San Miguel, con un recibo por honorarios que es de
servicios distintos a los utilizados en la señalada obra. Asimismo, se habría
pagado con otro comprobante de similares características el Plan de Cultivo de Riego de las 7 comisiones
que integran la Junta y el llenado del inventario de la infraestructura
hidráulica del valle.
Cabe indicar que miembros de
diversas comisiones, cansados de tantas irregularidades que se habrían cometido
al interior de la Junta de Usuarios, están tomando al toro por las astas y
pretenden limpiar esta organización
de lo que afirman se ha convertido en un
cúmulo de ineficacia e irresponsabilidad en el manejo de la misma. En ese
sentido, en los próximos días se convocará a una conferencia de prensa.
Comentarios