MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
ORGANIZA MATRIMONIO COMUNITARIO MASIVO POR EL DIA DE LA MADRE.
En víspera de la celebración
del Día de la Madre, la Subgerencia de Registro y Estado Civil ha previsto
realizar en el frontis del palacio municipal la ceremonia de matrimonio
comunitario civil.
Con el objetivo de facilitar
los trámites y permitir la mayor participación de personas que deseen
regularizar su situación conyugal, en sesión ordinaria de concejo la alcaldesa
provincial María Montoya y los regidores de la Municipalidad Provincial,
acordaron exonerar de los derechos y tasas administrativas establecidas en el
TUPA, a favor de los contrayentes que se presenten al matrimonio comunitario.
Hasta la oficina de secretaria
de la Subgerencia de Registro Civil, ubicada en el primer piso de la Galería
San Agustín, se han apersonado muchas parejas que se vienen inscribiendo con la
finalidad de contraer nupcias este próximo sábado 11 de mayo.
Mirtha Sotelo, Subgerente de
Registro Civil de la comuna provincial señaló que estarán esperando hasta el
lunes 6 de abril a las parejas que deseen inscribirse. “A todos los
participantes se les entregará unos regalos por parte de la Municipalidad
Provincial, además de otros presentes.
REQUISITOS INDISPENSABLES PARA
EL MATRIMONIO CIVIL
Copia certificada de la
partida de nacimiento de ambos contrayentes
Copia de DNI de ambos
contrayentes (en el caso de ser extranjeros, pasaporte o carne de extranjería,
partida de nacimiento y constancia de soltería traducido y visado por el
consulado correspondiente en el Perú)
Certificado negativo de salud,
sangre y pulmones de ambos contrayentes
Dos testigos (presentación
del Exp.
Matrimonial) copia de DNI de ambos
La solicitud es diligenciada
conjuntamente con el jefe de registro civil.
Comentarios