Elard Melgar Sostiene Que El
Gobierno De Javier Alvarado Resulto 10 Veces Peor Que Sus Antecesores…
Congresista Fujimorista afirmó
que la actual gestión del GORE LIMA es como las ama de casa porque gastan el
dinero que les entrega el marido en vanidades y no en sus obligaciones
“A las personas no se les
denuncia en nuestro país por cuanto han cobrado. Se nos denuncia cuando cometemos delitos”, dijo
en conferencia de prensa el Congresista de la República, Elard Melgar
Valdez en respuesta a los
cuestionamientos formulados en su contra por el Presidente del Gobierno
Regional de Lima (GORE LIMA), Javier Alvarado González del Valle.
A pesar de las acusaciones que
lo acompañan por supuesta apropiación de tierras y sanciones económicas por uso
indebido del agua a favor de una empresa
de su propiedad y la misteriosa muerte de dos de sus trabajadores en uno de sus
fundos, el discutido parlamentario fujimorista, recordó que a Javier Alvarado
el Estado a través del Ministerio Público lo ha denunciado por cometer delitos.
Aunque no fueron aprobados,
Melgar Valdez, dijo haber presentado importantes proyectos de Ley para
favorecer a la región, especialmente la zona norte. Enumeró a la frustrada
ratificación de Huacho como sede del GORE LIMA y declaratorio de necesidad
pública e interés nacional la construcción de represas para beneficiar al
hombre del campo como dos de sus más importantes iniciativas legislativas.
Melgar se ratificó en sus declaraciones e insistió en que la
gestión de Javier Alvarado como presidente del GORE LIMA en nada a favorecido a
las 9 provincias que la conforman.
Dejo entrever que el actual
gobernante de Lima provincias ha resultado 10 veces peor que sus antecesores,
poniendo como prueba el supuesto abandono en el que se encuentra el sector
Salud.
Para el legislador
fujimorista, el Gobierno que preside Alvarado, le recuerda a las ama de casa,
“porque cuando el marido les deja dinero para la alimentación de los hijos y
gastos principales, no cumple con sus obligaciones y hacen gastos en
vanidades”, acotó.
Comentarios