![]() |
El Municipio de Asia bautizó así la avenida principal de
la alameda del Rosario. Fue un “tributo” a Orlando Sánchez Paredes, admitió el
alcalde.
|
Corrupción “Quieren ser dueños
de todo Asia”, advierte sobre la controversial familia el dirigente de la
Comunidad Campesina que rodea el balneario.
Un cartel de color verde se
erige a la altura del kilómetro 101 de la Panamericana Sur, frente al exclusivo
condominio La Jolla, en el pueblo del Rosario, en Asia.
El nombre inscrito en el cartel
de señalización no inmortaliza a héroes o poetas, pero trae a la memoria a un
conocido clan trujillano: Av. Verónica Patricia Sánchez Miranda.
Fue instalado por la
Municipalidad Distrital de Asia en febrero.
Verónica Patricia es la hija
fallecida de Orlando Sánchez Paredes, uno de los procesados del más grande caso
de lavado de dinero del país.
Ella murió en un accidente
automovilístico en 2001.
“(Orlando) ha financiado 300
horas de maquinaria pesada para el proyecto de irrigación Ñauñacu, en Yauyos, y
es en reconocimiento que el Concejo Municipal de Asia decide rendirle homenaje
a la hija de don Orlando con su nombre”, declaró el alcalde de Asia José Arias
Chumpitaz (Alianza Electoral Unidad Nacional).
TRÁFICO EN ASIA
“Los Sánchez Paredes quieren
ser dueños de todo Asia. La mano negra detrás de todo es Orlando Sánchez
Paredes. Yo indirectamente estoy peleando con él, porque es quien manipula al
alcalde Arias para quitarnos las tierras”, denunció Fernando García Huasasquiche,
presidente de la Comunidad Campesina de Asia.
García Huasasquiche es uno de
los principales promotores de la revocatoria del alcalde Arias Chumpitaz que se
decide el 7 de julio.
En marzo del 2007, CARETAS
1967 reveló que la Policía investigaba a los Sánchez Paredes por tráfico de
tierras en Asia.
La familia trujillana se
enfrentó a Inversiones Tenerife, de Javier Musiris, por el control de las 37
hectáreas de La Jolla y estuvo a punto de desatarse una batalla campal en el
exclusivo condominio.
![]() |
Procesado Orlando Sánchez Paredes aguarda el fallo del
Colegiado “D” de la Sala Penal Nacional.
|
Manuel Sánchez Paredes, otro
de los procesados en el gigantesco caso que está a punto de definirse en el
Colegiado “D” de la Sala Penal Nacional, posee ya una ganadería de toros de
lidia en Asia.
“Durante la época de guerra
entre los Sánchez y los Musiris esto parecía tierra de nadie, de cowboys del
lejano oeste. Me vi obligado a dejar mi hogar durante 6 meses”, sostiene
García.
García Huasasquiche recordó
que Orlando Sánchez Paredes lo buscó en 2002. “Te ofrezco 3 millones de
dólares, tómalo como un regalo, pero véndeme estas tierras”, dice que le
propuso.
![]() |
El condominio La Jolla contará con una laguna y
penthouses de US$ 2 millones.
|
Hizo lo contrario y le vendió
La Jolla a Javier Musiris.
Los Sánchez Paredes, entonces,
adquirieron un terreno de 30 hectáreas al norte de La Jolla a otro grupo de
comuneros de Asia.
Hoy el proyecto La Jolla
anuncia la venta de penthouses de US$ 2 millones cada uno en un complejo que
tendrá una laguna artificial.
![]() |
García Huasasquiche alega que los Sánchez Paredes
pretenden despojarlos de sus tierras.
|
“Tenemos 28,000 hectáreas, de
las cuales 15,000 todavía no han sido posesionadas. Pero corremos el riesgo de
perderlas a manos de Orlando Sánchez Paredes y el alcalde de Asia”, reitera
García.
No habría que sorprenderse,
advierte, que pronto aparezca un nuevo condominio “Rancho Luna”. (Eduardo
García)
Comentarios