PROYECTO DE LEY
DEL CONGRESISTA MANUEL ZERILLO QUE BUSCA INCORPORAR “VICHAMA RAYMI” EN LISTA
OFICIAL DE FESTIVALES RITUALES DE IDENTIDAD NACIONAL, ES APROBADO POR
UNANIMIDAD EN LA COMISION DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO.
El Proyecto de
Ley 01730/2012-CR de autoría del Congresista de la República Manuel Zerillo
Bazalar que incorpora la escenificación de la ceremonia ritual “Vichama Raymi”
en el artículo 2° de la Ley 27425, Ley que oficializa los festivales rituales
de identidad nacional; fue aprobado en la Comisión de Comercio Exterior y
Turismo contando con el voto unánime de todos los congresistas presentes en la
sesión ordinaria llevada a cabo el día de hoy.
El Parlamentario
Manuel Zerillo agradeció a sus colegas de la Comisión el respaldo que recibió
el Proyecto de ley presentado desde Octubre del 2012 que oficializa una
ceremonia ritual que consolidará el circuito turístico en el norte chico.
De esta manera,
la escenificación de la ceremonia ritual del “Vichama Raymi” en el templo
sagrado de la Fortaleza de Paramonga” se acerca a ser considerada la novena
escenificación ritual de las que figuran en la lista oficial de la mencionada
Ley, entre las que destacan: la escenificación de Manco Capac y Mama Ocllo en
el Lago Titicaca; la del Sondor Raymi en Andahuaylas; Vilcas Raymi en Ayacucho;
Gran Pachacuti en Puno; Raymi Llacta en Amazonas; Inti Raymi en Huánuco; las
Cruces de Porcón en Cajamarca, y el Pagapu Huanca en Huancayo.
La
escenificación de la ceremonia ritual del “Vichama Raymi” en el templo sagrado
de la Fortaleza de Paramonga” se realiza en homenaje al Nacimiento de la
Civilización Andina, resaltando el atractivo turístico histórico-cultural de la
provincia de Barranca, especialmente en el mes de Julio.
Comentarios