ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y
ABRIGARSE EVITAN INFECCIONES RESPIRATORIAS.
Consumo De Alcohol Está
Contraindicado Porque Debilita Sistema Inmunológico Y Favorece Resfriado.
La alimentación balanceada es
tan importante como abrigarse para prevenir resfríos e infecciones
respiratorias en esta temporada de invierno, en la que aumentan los casos de
estos problemas de salud, manifestó la nutricionista Daniela Martinelli Montero
“Para combatir el frío no sólo
es importante abrigarse sino además nuestra ingesta debe adaptarse a las
necesidades del invierno. El cuerpo pide
alimentos calientes (como las sopas y guisos) y energéticos (como las pastas y
los chocolates)", anotó
Señaló que el consumo debe ser
rico en vitamina C y A, sin olvidar los líquidos porque también existe
deshidratación en invierno.
En ese sentido, la
especialista dijo que debe incluirse en las comidas cebolla, ajo y kión o
jengibre. "Todos estos refuerzan el sistema inmunológico previniendo las
infecciones respiratorias”, destacó.
Para Martinelli Montero la
vitamina C aumenta la resistencia a las infecciones respiratorias y por ello no
debe faltar en la alimentación. Esta vitamina se encuentra en las frutas
cítricas como el kiwi, limón, mandarina, naranja, que justamente son las frutas
de estación, dijo.
“Además de la vitamina C
nuestro organismo requiere vitamina A para mantener la piel y las mucosas en
buen estado, sobre todo las mucosas que recubren el interior de los bronquios,
contribuyendo a reducir el riesgo de afecciones respiratorias", detalló.
Sostuvo que con un consumo
abundante de zanahoria y otros cultivos de color naranja, así como las hojas
verdes (como la espinaca) se mejora el estado de la mucosa bronquial y se
alivia la tos.
NIÑOS Y ADULTOS MAYORES
Según Daniela Martinelli,
además de incluir la vitamina C y la vitamina A, debemos estar atentos a una
posible deshidratación.
"Al abrigarlos mucho, sin
darnos cuenta, podemos empezar a deshidratarnos. Para calentar el aire frío que
ingresa a nuestros pulmones se necesita una mayor cantidad de líquido, por ello
hay una mayor pérdida de agua por las vías respiratorias sin darnos
cuenta", expresó.
En ese sentido, afirmó que los
caldos ayudan al organismo a mantener la temperatura corporal adecuada y además
hidratan, pero "en los niños y adultos debemos tener cuidado con los
caldos y las sopas porque si sólo los alimentamos de esa forma los vamos a
llevar a la desnutrición".
"Debemos darles alimentos
energéticos como puré, pastas, compotas de frutas y también las sopas pero que
contengan carbohidratos como la quinua, papa, trigo, maíz mote, entre otros.
Y no olvidar un adecuado
aporte de proteínas para evitar la pérdida muscular (el adelgazamiento de
brazos y piernas es común en el adulto mayor; las proteínas las encontramos en
los pescados, el pollo, las menestras y los lácteos”, indicó.
ASMÁTICOS
De acuerdo con la
nutricionista, el calcio no solo ayuda a fortificar los huesos, sino que
fortalece los pulmones y el sistema respiratorio, imprescindible para prevenir
una crisis asmática.
"Y este no es el único
mineral, porque el magnesio juega un papel fundamental favoreciendo la
actividad pulmonar y el flujo de aire", subrayó.
Ambos nutrientes se encuentran
en la leche, por lo que es recomendable que durante el invierno se consuma
leche (baja en grasas y tibia de preferencia), remarcó.
"Otros alimentos que
contienen estos minerales son el yogurt y quesos, algunas verduras y los
pescados. Sin olvidar que manteniendo un peso saludable uno puede evitar
complicaciones. Practicar un deporte moderadamente también contribuye a
fortalecer el sistema respiratorio", manifestó.
CHOCOLATE
Respecto al consumo de
chocolate en invierno, la nutricionista sostuvo que ello no es malo, porque
aumenta la producción de serotonina, neurotransmisor responsable de elevar el
humor y producir sensación de bienestar.
No obstante, dijo que no se
debe abusar en su consumo. "Buscar un buen chocolate bitter que son menos
calóricos y tienen propiedad antioxidante", aconsejó.
NO BEBER ALCOHOL
Finalmente, Martinelli Montero
afirmó que aunque se cree que el alcohol “nos calienta” en invierno, en
realidad es una sustancia que debilita el sistema inmunológico, haciendo que
nos resfriemos con mayor facilidad y nos deshidrata.
Comentarios