EN EXITOSO FORO CON CEREMONIA RITUAL “VICHAMA RAYMI” CONGRESISTA
ZERILLO FUNDAMENTÓ EL PROYECTO DE LEY 1730 DE SU AUTORÍA.
Con bastante entusiasmo, color, alegría y con la
escenificación magistral de la ceremonia ritual “Vichama Raymi” llevada a cabo
por actores profesionales, el Congresista de la República Manuel Zerillo
Bazalar miembro titular de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo llevó
adelante con sumo éxito el Foro: “Vichama Raymi, el Nacimiento de la
Civilización Andina” el día de ayer en la Sala Miguel Grau del Palacio
Legislativo.
En
el fundamento arqueológico, educativo, turístico y antropológico se contó con
la exposición del rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez
Carrión, Dr. Luis Baldeos; del Director de Comercio Exterior del Gobierno
Regional de Lima, Humberto Barba Mitrani; de la coordinadora de PROMPERÚ,
Lucrecia Lafora Carrión; del Representante del Ministerio de Educación, Lic.
Genaro Quintero; del Presidente del Patronato de Defensa del Patrimonio
Cultural, Lic. Henry Marcelo; y de la representante del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo, Patricia Morales Cuba.
"Un Estado democrático tiene la obligación de respetar, reafirmar y promover las costumbres y manifestaciones culturales que forman parte de nuestra diversidad y pluralismo cultural. Nuestro país posee diversas culturas como las andinas, amazónicas y costeñas que nos caracterizan como un pueblo pluricultural, pluriétnico y multilingüe. El derecho de identidad cultural tiene su fundamento en la dignidad del ser humano", manifestó Zerillo.
“La
realización del “Vichama Raymi” es un valioso elemento de integración de la
sociedad, es una emulación turística y cultural de relevante importancia para
el desarrollo de Paramonga y todo el Norte Chico que rinde honores al
Nacimiento de la Civilización Andina, pues determinará un nuevo posicionamiento
del turismo interno”, añadió Zerillo, al tiempo de señalar que en el inicio del
nuevo periodo legislativo en el mes de Agosto insistirá para que sea agendada
su aprobación en el pleno del Congreso.
Comentarios