![]() |
Alianza público-privada
impulsará desarrollo agropecuario en Yauyos. Foto: ANDINA/Difusión.
|
La población en condición de
pobreza del distrito de Chocos, en Yauyos, verá incrementados sus ingresos gracias
a una serie de proyectos que serán ejecutados a través de la alianza entre
Foncodes y la asociación civil Construyendo un Futuro Chocos Perú.
El acuerdo, suscrito por ambas
instituciones, compromete a Foncodes a brindar asistencia técnica en la
selección, evaluación, aprobación, ejecución y supervisión de proyectos
productivos y de infraestructura social y económica, generando ingresos para
los pobladores de Chocos.
Por su parte, Construyendo un
Futuro Chocos Perú, una asociación de Productos Roche, asume la obligación de
participar en la selección de los proyectos, cofinanciarlos a través del modelo
Núcleo Ejecutor y transferir los recursos necesarios para realizarlos.
César Sotomayor Calderón,
director ejecutivo de Foncodes, destacó el aporte de la organización y dijo que
este es un buen ejemplo de una estrategia de asociación público-privada en la
lucha contra la pobreza.
Hernán Malpartida Bandini,
representante de la asociación, explicó que el acuerdo permitirá la
construcción de un sistema de riego tecnificado sobre la base de la
infraestructura de riego por gravedad ya existente.
Asimismo, ejecutar un
componente de sostenibilidad para el mantenimiento del sistema; y otro de
capacitación para maximizar la producción agropecuaria local y desarrollar
estrategias de comercialización en los mercados.
Para el cumplimiento de estos
compromisos, Foncodes designó a Nelson Pinedo Reátegui como jefe de la Unidad
de Inversión Facilitadora de Oportunidades Económicas y a Ulderico Figueroa
Torre como jefe de la Unidad Territorial Lima.
Por su parte, la asociación
Construyendo un Futuro Chocos Perú, designó como su representante a Luis
Schanks Guevara.
Comentarios