A Karol Wojtyla se le reconoce
un segundo milagro: la curación de una mujer que padecía aneurisma cerebral.
Juan XXIII también será santo.
Vaticano (DPA) . El papa Juan
Pablo II será canonizado, después de que el pontífice Francisco firmara hoy el
decreto que le atribuye el segundo milagro necesario para ello, informó el
Vaticano.
Francisco rubricó también la canonización
de Juan XXIII, que tendrá lugar junto a la de Juan Pablo II.
Todavía no hay fecha concreta
para la ceremonia de canonización, pero según dijo el portavoz vaticano,
Federico Lombardi, “presumiblemente” tendrá lugar “antes de finales de año”.
Hace días, la Congregación
para las Causas de los Santos, respaldada por hallazgos previos de teólogos,
atribuyó a Juan Pablo II el segundo de dos milagros necesarios para convertirse
en santo. El Vaticano certificó que una mujer costarricense se recuperó de un
daño cerebral gracias a su intercesión el 1 de mayo de 2011, día en que fue
beatificado. El milagro se añade a la cura de una monja de Parkinson, que se
produjo dos meses después de su muerte.
Al mismo tiempo, decidió
dispensar a Juan XXIII de la necesidad de ese segundo milagro.
Juan Pablo II estuvo al frente
de la Iglesia Católica entre 1978 y 2005 y Juan XXIII entre 1958 y 1963.
Juan XXIII, el italiano Angelo
Roncalli, encabezó grandes reformas en la Iglesia católica al abrir el Concilio
Vaticano II en 1962, que concluyo tres días después bajo el papado de su
sucesor Pablo VI.
“Todos conocemos las virtudes
y la personalidad del papa Roncalli, no hay necesidad de explicar los motivos
de su canonización”, dijo Lombardi ante los periodistas.
El polaco Karol Wojtyla es
recordado por su carisma y su papel en acabar con el régimen comunista en
Europa del Este, comenzando por su propio país.
La canonización de Juan Pablo
II ha sido una de las más rápidas de los tiempos modernos. La multitud comenzó
a gritar “santo subito” (santo ya) durante su funeral, y su sucesor Benedicto
XVI comenzó inmediatamente el proceso, sin respetar los cinco años de
transición que suelen ser necesarios tras la muerte de un candidato.
Juan XXIII, conocido en Italia
como el “papa buono” (el papa bueno) fue beatificado por Juan Pablo II en 2000,
después de que se le atribuyera la cura de una monja italiana de una grave
hemorragia e infección estomacal en 1966.
El papa Francisco reconoció
hoy otros milagros y martirios, que permitirán la beatificación del obispo
español Alvaro Del Portillo, ex líder del grupo conservador católico Opus Dei,
y varios sacerdotes muertos durante la guerra civil española.
Comentarios