🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

EL CASTILLO DE DON HIPÓLITO UNANUE

EL CASTILLO DE DON HIPÓLITO UNANUE... UN RELATO HISTÓRICO DESCONOCIDO POR TODOS Y QUE HOY PONE A LA LUZ DON LUIS QUISPE CAMA EN EL 457 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA "VILLA DE SANTA MARÌA DE CAÑETE".
Por Pedro Martìnez.
El autor comienza su obra citando las palabras del Historiador Cañetano Luciano Correa Pereira cuando escribe: “La historia de los pueblos constituye la enseñanza y el aprendizaje más sublime que puede tener el ser humano, en ella hallamos la esencia y espiritualidad de sus organizaciones; es formadora de conciencia de las personas y colectividades. Toda sociedad debe recurrir a ella en búsqueda de sus antecedentes para sentar las bases de un quehacer firme, sólido y perenne de todo progreso y desarrollo presente y futuro”.
Estas líneas sirvieron de motivación para que emprendiese una búsqueda retrospectiva de pasajes memorables en la historia de la provincia de Cañete.
Producto de esta indagación recoge testimonios en una primera investigación, referidos a tres monumentos representativos de sendas culturas arraigadas en ese pasado histórico de Cañete como son: la fortaleza de Ungará, la fortaleza de Incahuasi y el no menos imponente Castillo de Unanue.
El primero de éstos, una ciudadela pre inca cuyos vestigios certifican no sólo un pasado de corporación agrícola, sino como un santuario en memoria del trabajo social y de sus valientes guerreros que se inmolaron por la defensa de sus tierras. El segundo, otrora casa del inca, amurallado fuerte que los incas construyeron para poder someter a sus confederados yungas, y el tercero, testimonio de expresión de la cultura europea, el Castillo de Unanue.
Producto de una segunda investigación, sale a relucir la historia de un buque carguero que encalló en las costas de Cañete varando su carga de fardos de y productos destinados a Francia, pero que el destino se encargó de que surtieran a buena parte de la población menesterosa de aquella época.
Y como parte de estos relatos que conforman la historia de nuestras tierras, aparece el triste y aciago episodio en el que diecinueve estudiantes perdieron la vida en el llamado canal de la muerte a escasos metros del castillo de Unanue producto de un accidente vehicular, como este, muchos otros relatos se vinculan unos a otros históricamente.
Cada detalle de estos episodios históricos es minuciosamente relatado por el autor, con la elocuencia y la retórica de aquellos hombres que conservan y que atesoran los relatos del ayer.
Desde aquí el reconocimiento merecido a Don Luis Quispe Cama, preclaro exponente de la narrativa histórica que preconiza las culturas desarrolladas y afincadas en esta parte del Perú.

Los invito pues a deleitarse con el relato de nuestro rico pasado a través de ésta, la más reciente obra del autor cañetano.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308